julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
17 de julio de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

La OPEP+ acelera la producción de petróleo para recuperar cuota de mercado

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) ha acordado este sábado aumentar la producción en 548.000 barriles diarios en agosto, acelerando aún más su el incremento que ya estaba en marcha. Se trata de su primera reunión tras los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán, que provocó una subida transitoria del precio del crudo.

Seguir leyendo

 Los países productores acuerdan ampliar el volumen de extracción en 548.000 barriles de crudo  

Los países productores acuerdan ampliar el volumen de extracción en 548.000 barriles de crudo

petróleo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) acordó el sábado aumentar la producción en 548.000 barriles diarios en agosto, acelerando aún más el incremento de la producción. Se trata de su primera reunión tras los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán, que provocó una subida transitoria del precio del crudo.

El grupo —que bombea cerca de la mitad del petróleo mundial e incluye a los componentes históricos de la OPEP, como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Argelia o Irán, junto con Rusia, Kazajastán y México— llevaba reduciendo la producción desde 2022 para sostener el mercado y mantener el nivel de precios.

Su política ha cambiado este año, con el objetivo de recuperar cuota de mercado y tras la petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que el grupo extrajera más petróleo para ayudar a mantener los precios de la gasolina bajos.

El aumento de la producción procederá de ocho miembros del grupo: Arabia Saudí, Rusia, EAU, Kuwait, Omán, Irak, Kazajstán y Argelia. Los ocho empezaron a reducir su producción más reciente, de 2,2 millones de barriles diarios, en abril.

El aumento de agosto supone un salto respecto a los incrementos mensuales de 411.000 barriles diarios que la OPEP+ había aprobado para mayo, junio y julio, y de 138.000 barriles diarios en abril.

La OPEP+ citó unas perspectivas económicas mundiales estables y unos fundamentos de mercado sanos, incluidos los bajos inventarios de petróleo, como razones para liberar más petróleo.

La aceleración se produjo después de que algunos miembros de la OPEP+, como Kazajstán e Irak, produjeran por encima de sus objetivos, enfadando a otros miembros que se aferraban a los recortes, según fuentes consultadas.

La producción kazaja volvió a crecer el mes pasado e igualó un máximo histórico.

La OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados liderados por Rusia, quiere ampliar su cuota de mercado en un contexto de aumento de la oferta de productores rivales como Estados Unidos, según fuentes consultadas.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Varios palestinos inspeccionan los daños sufridos por un colegio de la ONU en la Franja de Gaza, tras sufrir un ataque por parte del ejército de Israel.
Un punto de distribución de comida de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF).

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias