Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de València, Compromís y PSPV, han anunciado que presentarán sendos recursos contencioso-administrativos contra el acuerdo adoptado por el equipo de Gobierno del PP y Vox para modificar la composición de las comisiones del pleno, al considerar que “vulnera la proporcionalidad y genera inseguridad jurídica”. La corporación aprobó el martes de forma provisional una nueva correlación de voto en las comisiones donde se deciden los asuntos que van a pleno de forma que los 15 ediles que suman PP y Vox, la coalición de gobierno, dispongan en las mismas de 3,5 votos frente a los tres asignados a los 16 ediles de la oposición. La marcha de los ediles Juan Manuel Badenas y Cecilia Herrero de Vox —y del gobierno municipal en el caso de la segunda— ha llevado a la alcaldesa María José Catalá a realizar estos cambios.
Compromís y PSPV presentarán un contencioso-administrativo porque el nuevo voto ponderado no respeta la representatividad de sus grupos
Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de València, Compromís y PSPV, han anunciado que presentarán sendos recursos contencioso-administrativos contra el acuerdo adoptado por el equipo de Gobierno del PP y Vox para modificar la composición de las comisiones del pleno, al considerar que “vulnera la proporcionalidad y genera inseguridad jurídica”. La corporación aprobó el martes de forma provisional una nueva correlación de voto en las comisiones donde se deciden los asuntos que van a pleno de forma que los 15 ediles que suman PP y Vox, la coalición de gobierno, dispongan en las mismas de 3,5 votos frente a los tres asignados a los 16 ediles de la oposición. La marcha de los ediles Juan Manuel Badenas y Cecilia Herrero de Vox —y del gobierno municipal en el caso de la segunda— ha llevado a la alcaldesa María José Catalá a realizar estos cambios.
La portavoz de Compromís, Papi Robles, ha calificado la situación del consistorio, tras la baja de dos concejales de Vox que, sin embargo, conservan su acta, como “paralizada”, y ha acusado a Catalá de tratar de “ganar en las comisiones lo que no puede ganar en el pleno”. Así, ha sostenido que el nuevo reparto tras el movimiento de Badenas y Herrero no se ajusta a la ley, al “no respetar la representatividad de los grupos municipales”, porque, “si Compromís tiene 9 concejales, debe tener esa proporción en todos los órganos de decisión”.
La nueva composición en las comisiones asigna tres puestos al PP, 1 a Vox, aunque su voto ponderado es de 0,50, 2 a Compromís, 1 al PSPV, y 0,25 votos a cada uno de los ediles no adscritos. En caso de empate, contaría el voto de calidad del presidente de la comisión, con lo que Catalá se asegura sacar adelante los asuntos.
Robles ha recordado que el Consell Jurídic Consultiu (CJC) ya dispone de un informe que avala el mantenimiento de la proporcionalidad. “Catalá está perdiendo las votaciones, no tiene capacidad para gobernar y desde Compromís no vamos a mirar hacia otro lado”, ha manifestado. PP y Vox, con el voto de los dos ediles tránsfugas, sacaron adelante la nueva composición a falta de que el CJC emita un dictamen sobre su idoneidad.
El portavoz socialista, Borja Sanjuan, ha arremetido también contra Catalá por “garantizarse una mayoría que no tiene” mediante una maniobra que, a su juicio, “infrarrepresenta” a la oposición y vulnera los principios democráticos. “Los 15 concejales de PP y Vox son menos que los 16 de la oposición. Lo que han hecho no tiene lógica democrática”, ha insistido.
Sanjuan ha advertido de las posibles consecuencias jurídicas y económicas si el acuerdo es anulado, ya que podría implicar la revisión de todas las decisiones adoptadas bajo la nueva composición y se ha preguntado si “va a pagar Catalá de su bolsillo las indemnizaciones si se declara nulo el acuerdo”.
El dirigente socialista ha señalado, además, que el Ayuntamiento no tiene capacidad directa para solicitar un dictamen al CJC, lo que, según ha dicho, podría alargar la situación de provisionalidad.
“Este gobierno ya boicoteó una petición de dictamen porque temía que nos diera la razón”, ha dicho, al tiempo que ha exigido explicaciones sobre la situación de los concejales no adscritos, que siguen ocupando los mismos despachos que cuando formaban parte del Gobierno municipal. De hecho, la edil Cecilia Herrero mantiene sus responsabilidades de gobierno en tres áreas, no así Badenas.
Sanjuan reclama que se aclare si el equipo de Gobierno contempla “formar un tripartito con Vox y los no adscritos”, y, en caso de ser así, “tendrá que explicarlo”, ha concluido Sanjuan.
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
5 planes gratis en Madrid del 18 al 25 de abril: un evento para leer en compañía y un recital de Lope de Vega
Renfe olvida programar un autobús tras una incidencia y deja a decenas de pasajeros más de una hora en la estación de Castelldefels
Dos fallecidos en Fuengirola en un accidente causado por una mujer que dio positivo en alcohol y no tenía carné de conducir