NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

La sorprendente confesión de Alcaraz: “No creo que sea malo, hay otros mejores que yo”

La temporada de Carlos Alcaraz en el año 2025 es para enmarcar. Suma ocho títulos entre los que destacan Roland Garros y el US Open, ambos logrados ante Jannik Sinner su máximo rival. También ha logrado volver a ser el número uno del mundo, pero no parece dispuesto a parar. El tenista murciano ya está en París para disputar un nuevo Masters 1.000. Ya conoce el cuadro y sus rivales son extremadamente complicados desde tercera ronda.

Sin embargo, su problema no son los rivales sino una parte del circuito que se le atraganta. El tramo final del año ha sido históricamente el más complicado para el número uno del mundo y apenas ha podido lograr títulos en estas semanas. Existen dos motivos principales: el cansancio y el tipo de pista en el que se juegan estos torneos. Lejos de resignarse, Carlos Alcaraz quiere cambiar esa dinámica este año y redondear una temporada de leyenda.

El reto que se ha marcado Alcaraz

Carlos Alcaraz compareció ante la prensa tras sus primeros entrenamientos en París y tiene claro cómo quiere acabar la temporada: «Esta parte de la temporada no la suelo hacer muy bien y me motiva el reto de mejorar lo que he hecho los años anteriores y ganar lo máximo que pueda». El de El Palmar ha llegado renovado de fuerzas a París, de vuelta al rubio platino, y mucho más fresco que otros años anteriores para intentar también reinar en el otro torneo de París.

 

Para poder lograrlo, ha variado su preparación previa y ha buscado llegar en óptimas condiciones físicas: «No quería encadenar dos torneos seguidos, preferí volver y ponerme en forma para lo que queda. En los años pasados se vio que no llegaba fresco, por eso me he preparado para tener buenos resultados en esta fase del año. Espero que se pueda ver y que pueda hacer bien este tramo de la temporada», afirmó Alcaraz. Además, este año cuenta con un gran aliado.

El gran cambio que beneficia a Alcaraz

El Masters 1.000 de París es conocido por tener unas pistas especialmente rápidas, lo que complica su juego. Sin embargo, tras cuatro décadas en el pabellón de Bercy, el torneo este año se jugará en La Défense Arena. Carlos Alcaraz ha podido entrenar poco, pero las conclusiones ya son positivas: «Por el momento, lo que he estado entrenando, me estoy encontrando muy bien. Creo que los entrenamientos están dando sus frutos».

El cambio de sede está gustando al español: «Lo que he podido ver es impresionante, creo que ha sido un cambio positivo», señala. Además, está muy contento con la nueva pista: «Es totalmente diferente a la del año pasado, es más lenta y eso permitirá que se vea más el juego. No dependerá todo del saque, podremos mostrar nuestro tenis», añade. Este cambio aumenta considerablemente sus opciones de volver a hacer algo grande.

La confesión de Alcaraz

Pese a sus 22 años, el tenista murciano suele mostrar una madurez exquisita y es autocrítico cuando es necesario. En este caso ha reconocido su dificultad a la vez que se reivindica en este tipo de pista más rápida: «No creo que sea malo en indoor, creo que hay otros que son mejores que yo. El torneo de París se me ha dado mal, pero cada vez estoy más habituado a jugar en esta superficie».

Además, ya ve diferencias con los años previos: «Creo que el año pasado, o hace dos años, vi que no llegaba fresco a esta época del año. Así que quería centrarme más en eso: en estar en buena forma, en entrenar bien y en venir aquí pensando que podía lograr un buen resultado. Ahora mismo, físicamente me siento bien. Simplemente entrené bien, golpeando la pelota muy bien»

 

Promete dar guerra en París, pero no es su único objetivo ya que le quedan otros dos incluso mayores: las ATP Finals y la Copa Davis. El primer torneo, conocido como la ‘Copa de Maestros’ reúne a los mejores tenistas por Ranking ATP con un formato diferente, con una fase de grupos inicial. La Copa Davis y su ‘Final a 8’ en Bolonia es su primera oportunidad de levantar la ‘Ensaladera’ con España. Sin embargo, no aclara su mayor anhelo: «Siempre he soñado con los tres, no sabría con cual quedarme».

 El murciano afronta una parte complicada de la temporada, pero se siente preparado. Ya conoce el cuadro del Masters 1.000 de París  

La temporada de Carlos Alcaraz en el año 2025 es para enmarcar. Suma ocho títulos entre los que destacan Roland Garros y el US Open, ambos logrados ante Jannik Sinner su máximo rival. También ha logrado volver a ser el número uno del mundo, pero no parece dispuesto a parar. El tenista murciano ya está en París para disputar un nuevo Masters 1.000.Ya conoce el cuadro y sus rivales son extremadamente complicados desde tercera ronda.

Sin embargo, su problema no son los rivales sino una parte del circuito que se le atraganta. El tramo final del año ha sido históricamente el más complicado para el número uno del mundo y apenas ha podido lograr títulos en estas semanas. Existen dos motivos principales: el cansancio y el tipo de pista en el que se juegan estos torneos. Lejos de resignarse, Carlos Alcaraz quiere cambiar esa dinámica este año y redondear una temporada de leyenda.

El reto que se ha marcado Alcaraz

Carlos Alcaraz compareció ante la prensa tras sus primeros entrenamientos en París y tiene claro cómo quiere acabar la temporada: «Esta parte de la temporada no la suelo hacer muy bien y me motiva el reto de mejorar lo que he hecho los años anteriores y ganar lo máximo que pueda». El de El Palmar ha llegado renovado de fuerzas a París, de vuelta al rubio platino, y mucho más fresco que otros años anteriores para intentar también reinar en el otro torneo de París.

Para poder lograrlo, ha variado su preparación previa y ha buscado llegar en óptimas condiciones físicas: «No quería encadenar dos torneos seguidos, preferí volver y ponerme en forma para lo que queda. En los años pasados se vio que no llegaba fresco, por eso me he preparado para tener buenos resultados en esta fase del año. Espero que se pueda ver y que pueda hacer bien este tramo de la temporada», afirmó Alcaraz. Además, este año cuenta con un gran aliado.

El gran cambio que beneficia a Alcaraz

El Masters 1.000 de París es conocido por tener unas pistas especialmente rápidas, lo que complica su juego. Sin embargo, tras cuatro décadas en el pabellón de Bercy, el torneo este año se jugará en La Défense Arena. Carlos Alcaraz ha podido entrenar poco, pero las conclusiones ya son positivas: «Por el momento, lo que he estado entrenando, me estoy encontrando muy bien. Creo que los entrenamientos están dando sus frutos».

El cambio de sede está gustando al español: «Lo que he podido ver es impresionante, creo que ha sido un cambio positivo», señala. Además, está muy contento con la nueva pista: «Es totalmente diferente a la del año pasado, es más lenta y eso permitirá que se vea más el juego. No dependerá todo del saque, podremos mostrar nuestro tenis», añade. Este cambio aumenta considerablemente sus opciones de volver a hacer algo grande.

La confesión de Alcaraz

Pese a sus 22 años, el tenista murciano suele mostrar una madurez exquisita y es autocrítico cuando es necesario. En este caso ha reconocido su dificultad a la vez que se reivindica en este tipo de pista más rápida: «No creo que sea malo en indoor, creo que hay otros que son mejores que yo. El torneo de París se me ha dado mal, pero cada vez estoy más habituado a jugar en esta superficie».

Además, ya ve diferencias con los años previos: «Creo que el año pasado, o hace dos años, vi que no llegaba fresco a esta época del año. Así que quería centrarme más en eso: en estar en buena forma, en entrenar bien y en venir aquí pensando que podía lograr un buen resultado. Ahora mismo, físicamente me siento bien. Simplemente entrené bien, golpeando la pelota muy bien»

Promete dar guerra en París, pero no es su único objetivo ya que le quedan otros dos incluso mayores: las ATP Finals y la Copa Davis. El primer torneo, conocido como la ‘Copa de Maestros’ reúne a los mejores tenistas por Ranking ATP con un formato diferente, con una fase de grupos inicial. La Copa Davis y su ‘Final a 8’ en Bolonia es su primera oportunidad de levantar la ‘Ensaladera’ con España. Sin embargo, no aclara su mayor anhelo: «Siempre he soñado con los tres, no sabría con cual quedarme».

 Noticias de Deportes en La Razón