NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Óscar Vera retrata la lealtad, la redención y la ironía de la vida en Los Años Wonder

Óscar Vera retrata la lealtad, la redención y la ironía de la vida en Los Años Wonder

Toluca (México), octubre de 2025. — El escritor mexicano Óscar Vera regresa con su segunda publicación, Los Años Wonder, una novela de ficción que explora los límites entre la amistad, la culpa y la libertad. Con un estilo maduro, honesto y cargado de humanidad, el autor presenta una historia que, desde el encierro, desnuda la naturaleza humana con todas sus contradicciones.

Dos hombres, un destino y una lección sobre la lealtad

La trama sigue a José Caponi y Pedro Niño, dos hombres que se conocen en prisión y que, en medio del caos y la desgracia, encuentran en su amistad un refugio frente a la hostilidad del mundo. Entre confesiones, recuerdos y silencios, sus vidas se entrelazan en una historia donde la redención y la caída se confunden constantemente.

Sin embargo, el relato no estaría completo sin la presencia de Gregorio “El Pezuñas” Mendoza, un personaje que encarna la voz de la verdad más cruda y mordaz. Bufón, sinvergüenza y sabio a su manera, representa ese tipo de figura que pone al lector frente al espejo y lo obliga a cuestionarse: ¿quién soy cuando nadie me ve?

“El Pezuñas es un personaje que, aunque dice barbaridades, nunca miente —explica el autor—. Y esa verdad, por más dolorosa que sea, siempre termina liberando.”

Una ficción que respira realidad

Lejos de los estereotipos y las fórmulas, Los Años Wonder es una historia que habla de la vida misma, de cómo el destino juega con nosotros, nos arrastra, nos hunde y, a veces, nos concede la oportunidad de redimirnos.
Óscar Vera combina humor, melancolía y crítica social en una narrativa que bebe tanto de la literatura como del cine, generando una atmósfera cinematográfica en la que cada diálogo y cada gesto parecen cobrar vida.

“No sé bien qué sería un libro convencional —dice Vera—. Yo solo me divierto escribiendo. La realidad supera a la ficción, pero la ficción nos permite aventar el dardo y luego decir: ‘¡es una broma!’.”

Un escritor que no entiende la vida sin escribir

Desde los doce años, Óscar Vera ha hecho de la escritura su refugio. Comenzó escribiendo canciones y versos, y con el tiempo se adentró en los relatos y novelas. Hoy, con Los Años Wonder, consolida su voz narrativa, marcada por la autenticidad y un profundo amor por la palabra.

Para el autor, escribir no es una elección, sino una forma de existir.

“Desde hace mucho tiempo elegí este camino, y solo dejaré de escribir cuando dé mi último respiro”, afirma.

Con esta nueva obra, Vera demuestra que la amistad puede sobrevivir incluso a las paredes más frías y que, a veces, el mayor acto de valentía es mantenerse fiel a uno mismo.

Una novela sobre la amistad, el destino y la verdad

Los Años Wonder es, ante todo, un homenaje a la lealtad, a esos vínculos que resisten el paso del tiempo y las circunstancias. Entre el drama y la ironía, la obra invita a reflexionar sobre el sentido de la vida, el peso de las decisiones y la necesidad de seguir buscando la luz incluso en los lugares más oscuros.

“Este libro habla del amor incondicional entre amigos —resume el autor—. Porque, al final, ¿qué sería de la vida sin ellos?”

Con una narrativa envolvente y personajes llenos de matices, Óscar Vera consolida su lugar como una voz prometedora dentro de la literatura mexicana contemporánea.