julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
5 de julio de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Los científicos captan a orcas 'regalando' comida a los humanos y están perplejos: "Pueden querer manipularnos"

Es una práctica habitual entre perros y gatos: dejar ‘regalos’ a los humanos, en ocasiones comida. Pero ahora, la ciencia ha observado la misma actitud en unos cetáceos: las orcas.

En el estudio, publicado este lunes 30 de junio en la revista Journal of Comparative Psychology, los investigadores han documentado docenas de casos de orcas que arrojaban presas y otros animales marinos frente a seres humanos.

En casi todos los encuentros documentados, las orcas esperaban a ver qué hacían los humanos con su ofrenda, y en ocasiones intentaron ofrecer comida más de una vez. Estas ofrendas incluían pescado, algunas ballenas, aves, mantarrayas, algas y una tortuga.

Los investigadores desconocen con certeza qué motiva este comportamiento, documentado en diferentes poblaciones de orcas durante más de 20 años.

«Las orcas suelen compartir alimento entre sí; es una actividad prosocial y una forma de forjar relaciones», declaró Jared Towers, autor principal del estudio y director ejecutivo de Bay Cetology, un instituto de investigación de cetáceos en Canadá. «El hecho de que también compartan alimento con los humanos podría indicar su interés en relacionarse con nosotros», agrega.

Los investigadores ofrecen diferentes posibles explicaciones para el comportamiento de las orcas, sugiriendo que ofrecer objetos a los humanos podría brindar oportunidades para que las orcas «practiquen el comportamiento cultural aprendido, exploren o jueguen» y potencialmente formen relaciones con nosotros.

Sin embargo, aunque el comportamiento parece altruista, los investigadores no pudieron descartar que las orcas estuvieran tratando de manipular a las personas a las que se acercan, aunque no está claro qué intentan lograr estos cetáceos.

Los investigadores reportaron 34 interacciones compartidas en todo el mundo, incluyendo las costas de California, Noruega y Nueva Zelanda. Towers y sus colegas incluyeron sus propios encuentros con orcas, así como los que les describieron en entrevistas. Algunas de las interacciones también fueron grabadas. El equipo solo incluyó interacciones en las que las orcas se acercaron a los humanos por voluntad propia, cuando estos se encontraban en el mar, en embarcaciones o cerca de la orilla, aunque es posible que los humanos se acercaran primero a las orcas.

En la mayoría de los casos, los humanos ignoraron la ofrenda de las orcas. Algunas recuperaron el objeto y lo compartieron con otras, y en algunos casos, volvieron a ofrecérselo, incluso intentándolo varias veces. En tres ocasiones, los humanos devolvieron la ofrenda y las orcas la volvieron a ofrecer, según el estudio.

 «Compartir comida es una actividad prosocial y una forma de forjar relaciones», dice el autor de un estudio.  

Es una práctica habitual entre perros y gatos: dejar ‘regalos’ a los humanos, en ocasiones comida. Pero ahora, la ciencia ha observado la misma actitud en unos cetáceos: las orcas.

En el estudio, publicado este lunes 30 de junio en la revista Journal of Comparative Psychology, los investigadores han documentado docenas de casos de orcas que arrojaban presas y otros animales marinos frente a seres humanos.

En casi todos los encuentros documentados, las orcas esperaban a ver qué hacían los humanos con su ofrenda, y en ocasiones intentaron ofrecer comida más de una vez. Estas ofrendas incluían pescado, algunas ballenas, aves, mantarrayas, algas y una tortuga.

Los investigadores desconocen con certeza qué motiva este comportamiento, documentado en diferentes poblaciones de orcas durante más de 20 años.

«Las orcas suelen compartir alimento entre sí; es una actividad prosocial y una forma de forjar relaciones», declaró Jared Towers, autor principal del estudio y director ejecutivo de Bay Cetology, un instituto de investigación de cetáceos en Canadá. «El hecho de que también compartan alimento con los humanos podría indicar su interés en relacionarse con nosotros», agrega.

Los investigadores ofrecen diferentes posibles explicaciones para el comportamiento de las orcas, sugiriendo que ofrecer objetos a los humanos podría brindar oportunidades para que las orcas «practiquen el comportamiento cultural aprendido, exploren o jueguen» y potencialmente formen relaciones con nosotros.

Sin embargo, aunque el comportamiento parece altruista, los investigadores no pudieron descartar que las orcas estuvieran tratando de manipular a las personas a las que se acercan, aunque no está claro qué intentan lograr estos cetáceos.

Los investigadores reportaron 34 interacciones compartidas en todo el mundo, incluyendo las costas de California, Noruega y Nueva Zelanda. Towers y sus colegas incluyeron sus propios encuentros con orcas, así como los que les describieron en entrevistas. Algunas de las interacciones también fueron grabadas. El equipo solo incluyó interacciones en las que las orcas se acercaron a los humanos por voluntad propia, cuando estos se encontraban en el mar, en embarcaciones o cerca de la orilla, aunque es posible que los humanos se acercaran primero a las orcas.

En la mayoría de los casos, los humanos ignoraron la ofrenda de las orcas. Algunas recuperaron el objeto y lo compartieron con otras, y en algunos casos, volvieron a ofrecérselo, incluso intentándolo varias veces. En tres ocasiones, los humanos devolvieron la ofrenda y las orcas la volvieron a ofrecer, según el estudio.

 20MINUTOS.ES – Ciencia