Abucheado al grito de “sinvergüenza” y “asesino”. Así ha sido recibido este jueves por un grupo de ciudadanos el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en su visita sorpresa a las gaiatas ganadoras de las fiestas de la Magdalena de Castellón, que ha decidido suspender en mitad del recorrido por las protestas por su gestión de la dana del pasado 29 de octubre. Es la primera incursión institucional de Mazón en la semana grande festiva de la capital de la Plana, después de evitar su asistencia a la romeria de les canyes del pasado domingo, el acto más multitudinario de las fiestas fundacionales castellonenses
Un grupo de manifestantes exige la dimisión del presidente por su gestión de la dana en medio de un amplio despliegue policial, mientras el consistorio tilda la protesta de “boicot planificado”
Abucheado al grito de “sinvergüenza” y “asesino”. Así ha sido recibido este jueves por un grupo de ciudadanos el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en su visita sorpresa a las gaiatas ganadoras de las fiestas de la Magdalena de Castellón, que ha decidido suspender en mitad del recorrido por las protestas por su gestión de la dana del pasado 29 de octubre. Es la primera incursión institucional de Mazón en la semana grande festiva de la capital de la Plana, después de evitar su asistencia a la romeria de les canyes del pasado domingo, el acto más multitudinario de las fiestas fundacionales castellonenses
Los abucheos se han producido en la Gaiata 15 Sequiol, ganadora en la categoría infantil. Ha sido el único monumento que le ha dado tiempo a visitar el líder del Consell, que ha decidido variar aquí su hoja de ruta y no seguir, como tenía previsto, con la visita a la Gaiata 6 Farola-Ravalet, ganadora de esta edición y emplazada en pleno centro urbano.
Las personas concentradas han exigido la dimisión del presidente valenciano por su gestión de la dana. “Veste’n a casa [Vete a casa]”, “fuera”, “a recoger barro desde el primer día” o “ya puedes pedir perdón, porque mucha gente se habría salvado” han sido algunas de las frases lanzadas contra el líder del Consell.
El amplio despliegue policial en torno al presidente valenciano, que eludió también la exposición pública en las recientes fiestas de Fallas, no ha evitado los abucheos de los manifestantes, movilizados a través de redes sociales y en tiempo récord, pues su presencia se ha conocido con poca anticipación. El consistorio de la capital, gobernado por el PP, ha calificado lo ocurrido de “boicot programado” y ha condenado la presencia de “grupos ultra”.
El Ayuntamiento de Castellón ha emitido un comunicado “lamentando y condenando” los hechos ocurridos este jueves y ha incidido en que la visita programada se ha tenido que suspender “al no darse las condiciones mínimas de seguridad para las autoridades y público asistente”. Tilda las protestas de “politización injusta de la Magdalena, que perjudica además a nuestras fiestas y a sus máximas representantes”.
“Desde el consistorio se considera una falta de respeto al trabajo realizado por las comisiones de sector durante todo el año así como por sus integrantes, de manera totalmente altruista, y que ha tenido como objetivo poner en valor el símbolo por excelencia de nuestras fiestas, justamente en el año que estrenan su condición como Bien de Interés Cultural”, recoge el escrito.
Añade su condena a lo que considera “un boicot planeado desde hace días” y la presencia “de grupos ultra en contra de la visita del que es la máxima autoridad institucional en la Comunitat Valenciana”.
En su visita a Castellón, Mazón ha estado acompañado por el consejero de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, la vicepresidenta Susana Camarero, el consejero de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, y la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina
El presidente valenciano ha suspendido su visita a la capital castellonense el mismo día en que mantiene la primera reunión oficial con una entidad de víctimas cinco meses después de la tragedia. En concreto, tiene previsto reunirse este jueves por la tarde con Sos desaparecidos, la asociación que representa a más muertos por la dana —reúne a 170 parientes de 70 fallecidos—.
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
Muere Óscar Muñoz, periodista referente de la información local en Barcelona
5 planes gratis en Madrid del 18 al 25 de abril: un evento para leer en compañía y un recital de Lope de Vega
Renfe olvida programar un autobús tras una incidencia y deja a decenas de pasajeros más de una hora en la estación de Castelldefels