Tras lograr un contundente triunfo en las elecciones legislativas argentinas este domingo, el presidente Javier Milei celebró el respaldo de los votantes y agradeció públicamente al exmandatario estadounidense Donald Trump, a quien calificó como “un gran amigo de la República Argentina”.
El mensaje, publicado en la red social X (antes Twitter), selló un nuevo capítulo en la sintonía política entre ambos líderes, que comparten una visión económica liberal y un discurso de defensa de “la civilización occidental”. “Gracias presidente Donald Trump por confiar en el pueblo argentino. Usted es un gran amigo de la República Argentina. Nuestras naciones nunca debieron dejar de ser aliadas”, escribió Milei.
Gracias Presidente @realDonaldTrump por confiar en el pueblo argentino. Usted es un gran amigo de la República Argentina. Nuestras Naciones nunca debieron dejar de ser aliadas. Nuestros pueblos quieren vivir en libertad. Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización… pic.twitter.com/G4APcYIA2i
— Javier Milei (@JMilei) October 27, 2025
El partido del mandatario, La Libertad Avanza (LLA), obtuvo más del 40 % de los votos y aumentó de forma significativa su representación en el Congreso: pasó de 37 a 93 escaños en la Cámara de Diputados -sobre un total de 257- y de seis a 19 bancas en el Senado -sobre un total de 72-.
La victoria del oficialismo fue tal que logró imponerse en 15 de los 24 distritos electorales que renovaban en total 127 diputados y en seis de los ocho que escogían un total de 24 senadores.
Este resultado fortalece la capacidad del Gobierno de avanzar proyectos de ley que no logró aprobar en sus primeros dos años, durante los cuales se vio obligado a tejer alianzas con otros partidos para impulsar sus reformas.
En su discurso de victoria, Milei aseguró que el resultado marca un punto de inflexión en su gestión. “Durante los próximos dos años tenemos que avanzar el camino reformista que emprendimos. El nuevo Congreso será fundamental para asegurar el cambio de rumbo”, enfatizó.
Con los resultados de la jornada, el oficialismo alcanzará el objetivo estratégico de controlar un tercio de la Cámara de Diputados, lo que permitirá al Ejecutivo negociar con mayor margen y evitar bloqueos legislativos a sus decretos. En el Senado, La Libertad Avanza logró imponerse en seis de los ocho distritos que renovaban bancas, triplicando su representación, aunque sin alcanzar la mayoría.
“A partir del 10 de diciembre tendremos sin lugar a dudas el Congreso más reformista de la historia argentina”, declaró Milei desde el búnker partidario en Buenos Aires, rodeado por sus principales ministros y figuras del movimiento libertario.
Reformas laborales y fiscales en la agenda
El presidente adelantó que su gobierno impulsará una nueva etapa de reformas estructurales, principalmente en los ámbitos laboral y fiscal, pilares de su plan de ajuste y desregulación económica. “No solo vamos a defender las reformas ya hechas, sino que además vamos a impulsar las que aún faltan”, señaló.
Milei insistió en que el país está atravesando “un punto bisagra” y llamó a los argentinos a “persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento”. “Hoy claramente ha sido un día histórico para la Argentina”, dijo entre los aplausos de sus seguidores.
Economistas y analistas políticos coinciden en que el nuevo mapa legislativo permitirá al presidente avanzar con proyectos que hasta ahora habían encontrado resistencia en el Congreso, como la reforma impositiva, la modernización del mercado laboral y la reducción del gasto público.
Apoyo internacional y respaldo político
El mensaje de Milei fue una respuesta directa a las felicitaciones que le envió Trump minutos antes, en las que destacó su “aplastante victoria” y elogió su gestión. “Está haciendo un trabajo excelente. El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”, escribió el expresidente republicano, quien se proyecta como candidato presidencial en Estados Unidos para 2026.
La relación entre ambos mandatarios ha ido consolidándose desde la llegada de Milei al poder. En las semanas previas a los comicios, Trump no solo expresó su apoyo político, sino que también impulsó un acuerdo económico bilateral que permitió estabilizar el mercado cambiario argentino. Dicho acuerdo incluyó un intercambio de monedas por hasta 20.000 millones de dólares y la intervención del Tesoro estadounidense mediante la compra de pesos argentinos, con el objetivo de inyectar liquidez en la debilitada economía del país sudamericano.
No obstante, fuentes cercanas a ambos gobiernos señalaron que la continuidad del apoyo financiero estaba condicionada a un triunfo electoral de La Libertad Avanza, condición que finalmente se cumplió con holgura este domingo.
La Libertad Avanza, obtuvo más del 40 % de los votos y aumentó de forma significativa su representación en el Congreso: pasó de 37 a 93 escaños en la Cámara
Tras lograr un contundente triunfo en las elecciones legislativas argentinas este domingo, el presidente Javier Milei celebró el respaldo de los votantes y agradeció públicamente al exmandatario estadounidense Donald Trump, a quien calificó como “un gran amigo de la República Argentina”.
El mensaje, publicado en la red social X (antes Twitter), selló un nuevo capítulo en la sintonía política entre ambos líderes, que comparten una visión económica liberal y un discurso de defensa de “la civilización occidental”. “Gracias presidente Donald Trump por confiar en el pueblo argentino. Usted es un gran amigo de la República Argentina. Nuestras naciones nunca debieron dejar de ser aliadas”, escribió Milei.
Gracias Presidente @realDonaldTrump por confiar en el pueblo argentino. Usted es un gran amigo de la República Argentina. Nuestras Naciones nunca debieron dejar de ser aliadas. Nuestros pueblos quieren vivir en libertad. Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización… pic.twitter.com/G4APcYIA2i
— Javier Milei (@JMilei) October 27, 2025
El partido del mandatario, La Libertad Avanza (LLA), obtuvo más del 40 % de los votos y aumentó de forma significativa su representación en el Congreso: pasó de 37 a 93 escaños en la Cámara de Diputados -sobre un total de 257- y de seis a 19 bancas en el Senado -sobre un total de 72-.
La victoria del oficialismo fue tal que logró imponerse en 15 de los 24 distritos electorales que renovaban en total 127 diputados y en seis de los ocho que escogían un total de 24 senadores.
Este resultado fortalece la capacidad del Gobierno de avanzar proyectos de ley que no logró aprobar en sus primeros dos años, durante los cuales se vio obligado a tejer alianzas con otros partidos para impulsar sus reformas.
En su discurso de victoria, Milei aseguró que el resultado marca un punto de inflexión en su gestión. “Durante los próximos dos años tenemos que avanzar el camino reformista que emprendimos. El nuevo Congreso será fundamental para asegurar el cambio de rumbo”, enfatizó.
Con los resultados de la jornada, el oficialismo alcanzará el objetivo estratégico de controlar un tercio de la Cámara de Diputados, lo que permitirá al Ejecutivo negociar con mayor margen y evitar bloqueos legislativos a sus decretos. En el Senado, La Libertad Avanza logró imponerse en seis de los ocho distritos que renovaban bancas, triplicando su representación, aunque sin alcanzar la mayoría.
“A partir del 10 de diciembre tendremos sin lugar a dudas el Congreso más reformista de la historia argentina”, declaró Milei desde el búnker partidario en Buenos Aires, rodeado por sus principales ministros y figuras del movimiento libertario.
Reformas laborales y fiscales en la agenda
El presidente adelantó que su gobierno impulsará una nueva etapa de reformas estructurales, principalmente en los ámbitos laboral y fiscal, pilares de su plan de ajuste y desregulación económica. “No solo vamos a defender las reformas ya hechas, sino que además vamos a impulsar las que aún faltan”, señaló.
Milei insistió en que el país está atravesando “un punto bisagra” y llamó a los argentinos a “persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento”. “Hoy claramente ha sido un día histórico para la Argentina”, dijo entre los aplausos de sus seguidores.
Economistas y analistas políticos coinciden en que el nuevo mapa legislativo permitirá al presidente avanzar con proyectos que hasta ahora habían encontrado resistencia en el Congreso, como la reforma impositiva, la modernización del mercado laboral y la reducción del gasto público.
Apoyo internacional y respaldo político
El mensaje de Milei fue una respuesta directa a las felicitaciones que le envió Trump minutos antes, en las que destacó su “aplastante victoria” y elogió su gestión. “Está haciendo un trabajo excelente. El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”, escribió el expresidente republicano, quien se proyecta como candidato presidencial en Estados Unidos para 2026.
La relación entre ambos mandatarios ha ido consolidándose desde la llegada de Milei al poder. En las semanas previas a los comicios, Trump no solo expresó su apoyo político, sino que también impulsó un acuerdo económico bilateral que permitió estabilizar el mercado cambiario argentino. Dicho acuerdo incluyó un intercambio de monedas por hasta 20.000 millones de dólares y la intervención del Tesoro estadounidense mediante la compra de pesos argentinos, con el objetivo de inyectar liquidez en la debilitada economía del país sudamericano.
No obstante, fuentes cercanas a ambos gobiernos señalaron que la continuidad del apoyo financiero estaba condicionada a un triunfo electoral de La Libertad Avanza, condición que finalmente se cumplió con holgura este domingo.
Internacional | Vozpópuli
Más noticias
Hamás entrega un ataúd con los restos de un rehén que ya había sido ‘devuelto’
Trump busca la reconciliación comercial con Xi Jinping con Tik Tok y las tierras raras como señuelos
Israel levantará el estado de emergencia por primera vez desde el 7 de octubre