- La escritora colombina lanza su primera publicación de la mano de Letrame Editorial
- Mónica Arango muestra el coraje y la valentía de aquellos que buscan nuevos horizontes, enfrentando frustraciones y desamparo.
Julio 2024-
La escritora colombiana Mónica Arango Rincón lanza su primera publicación formal titulada De la Piel Forastera y Otras Intemperies. Este libro, que se enmarca en el género de la narrativa de auto-ficción, explora la complejidad de las experiencias humanas desde la perspectiva del inmigrante, ofreciendo una reflexión profunda sobre la vida, el amor y la lucha por la realización personal.
Mónica Arango Rincón comenzó a escribir desde su adolescencia, pero ha desarrollado su vocación con mayor constancia y profesionalismo en los últimos diez años. De la Piel Forastera y Otras Intemperies, que ha sido editada por Letrame Grupo Editorial, se desarrolla entre Colombia, Venezuela, Argentina y España, reflejando situaciones universales que los inmigrantes enfrentan al dejar su lugar de origen. Inspirada por las experiencias cotidianas que esconden voces extraordinarias, Arango Rincón muestra el coraje y la valentía de aquellos que buscan nuevos horizontes, enfrentando frustraciones y desamparo.
De la Piel Forastera y Otras Intemperies es un diario íntimo dividido en tres partes. La primera parte recorre los sentimientos y desencuentros en las relaciones familiares, de amistad y amorosas, explorando temas como el abandono, la soledad y el amor. La segunda parte presenta la intimidad de mujeres como Magdalena, Abigaíl y Juana Inés, cuyas reflexiones filosóficas sobre la vida y el significado personal se entrelazan. La tercera parte abarca las historias de emigrantes y sus experiencias, destacando la nostalgia y el desafío de forjar un nuevo camino en entornos desconocidos.
Lo que distingue esta obra es su espíritu crítico, poético y filosófico. La narrativa de Arango Rincón está dotada de una prosa evocadora que invita a la introspección y a cuestionar los roles del forastero, un tema universal. Las historias de mujeres, sus luchas y contradicciones, ofrecen una amalgama de sentimientos que resuenan profundamente con los lectores, demostrando el coraje necesario para enfrentar las adversidades y alcanzar objetivos aparentemente inalcanzables.
La autora tiene grandes expectativas para la difusión y venta de su obra en Latinoamérica y España, participando en ferias del libro y utilizando plataformas de edición bajo demanda y ebooks.
Las primeras opiniones recibidas destacan la prosa novedosa y auténtica de Arango Rincón, así como su capacidad para plantear situaciones reales sin juzgar comportamientos humanos. Los lectores han elogiado la forma en que la autora describe comportamientos sociales y la capacidad de la poesía y el amor auténtico para lograr lo inesperado.
Más noticias
Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria
Neysha Santos Piñero debuta en la literatura con una antología cargada de magia y emociones
Victoria T. Santana Martín debuta en la narrativa juvenil con fuerza emocional y voz propia