El actor estadounidense Richard Chamberlain, famosísimo en los años ochenta por sus papeles en las miniseries televisivas El pájaro espino y en la primera adaptación de Shōgun, ha fallecido este sábado a los 90 años en Hawái, a un día de cumplir los 91. Así lo ha confirmado el agente de artistas Harlan Boll a la revista Variety, explicando que el intérprete sufrió complicaciones tras un derrame cerebral.
El intérprete, que apareció en películas como ‘El coloso en llamas’, ‘Los tres mosqueteros’ o ‘Las minas del rey Salomón’, ha fallecido este sábado a los 90 años en Hawái, por complicaciones tras un derrame cerebral
El actor falleció este sábado a los 90 años en Hawái, por complicaciones tras un derrame cerebral, ha explicado su representante, Harlan Boll, a ‘Variety’


El actor estadounidense Richard Chamberlain, conocido por sus papeles en las miniseries televisivas El pájaro espino y la primera adaptación de Shōgun, ambas estrenadas en los años ochenta, ha fallecido este sábado a los 90 años en Hawái.
Así lo ha confirmado el agente de artistas Harlan Boll a la revista especializada Variety, explicando que el intérprete sufrió complicaciones tras un derrame cerebral.
“Nuestro amado Richard ya está con los ángeles”, ha declarado Martin Rabbett, compañero sentimental de Chamberlain desde hace muchos años en un comunicado enviado a los medios de comunicación estadounidenses. “Ahora es libre y se va con sus seres queridos. Qué afortunados fuimos de haber conocido a un alma tan maravillosa y amorosa. El amor nunca muere. Y nuestro amor está bajo sus alas, impulsándolo hacia su próxima gran aventura”, ha dicho el escritor y productor.
Richard Chamberlain se hizo famoso en los años sesenta como protagonista de la serie de televisión Doctor Kildare. El actor se mantuve durante seis temporadas al frente de este drama médico.
Años después del enorme éxito de Shōgun, la adaptación de la novela histórica de James Clavell que Disney Plus ha revivido recientemente, el estadounidense logró el mayor hito de popularidad en su carrera interpretando al sacerdote Ralph de Bricassart que mantenía una romance prohibido con una joven feligresa, Maggie. La miniserie logró tanta repercusión que en 1996 Chamberlain se embarcó en una secuela, El pájaro espino: los años perdidos.
En los sesenta, el actor nacido en Beverly Hills (California) fue protagonista de la adaptación televisiva de la BBC de Retrato de una dama. También en Inglaterra, interpretó a Tchaikovski en la biografía de Ken Russell, The Music Lovers. Y en los setenta interpretó a Aramis en una versión de Los tres mosqueteros de Richard Lester. Chamberlain aparecería posteriormente en las dos secuelas de la película. También interpretó en televisión al famoso espía de ficción Jason Bourne en una película que dirigió su pareja, Martin Rabbett. Y en 2017 aparecía en otro revival televisivo, las nuevas entregas de Twin Peaks de David Lynch.
En teatro, a menudo en Broadway y en los escenarios londinenses, ha llevado a escena títulos como Sonrisas y lágrimas, My Fair Lady, West Side Story, Hamlet o Ricardo II, entre otros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
¡Reinvéntate, muerto de hambre!
El discípulo español de David Attenborough explica ‘The Americas’, la Marvel de las series documentales que va del Ártico hasta la Patagonia
Las series de médicos son un santoral