julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
14 de julio de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

MyInvestor estudia ofrecer criptoactivos de la mano de Prosegur Crypto y Minos

Logo del neobanco MyInvestor.

Los criptoactivos están de moda y atraen cada vez a más inversores. Algunas entidades financieras ya han pedido su licencia MiCA y anunciado sus planes para ofrecer servicios cripto, mientras otras lo están estudiando, conscientes de que son una tendencia creciente y es arriesgado quedarse fuera del mercado. Una de estas es MyInvestor, el neobanco respaldado por Andbank, que ha firmado un acuerdo con Prosegur Crypto y Minos Global para estudiar la posibilidad de ofrecer servicios relacionados con activos digitales, en plena ejecución de MiCA, la primera normativa europea sobre criptoactivos, en vigor desde hace seis meses.

Seguir leyendo

 El neobanco ya permite acceder a productos cotizados con exposición a activos digitales, pero explora ofrecer un servicio de compraventa de criptos  

Los criptoactivos están de moda y atraen cada vez a más inversores. Algunas entidades financieras ya han pedido su licencia MiCA y anunciado sus planes para ofrecer servicios cripto, mientras otras lo están estudiando, conscientes de que son una tendencia creciente y es arriesgado quedarse fuera del mercado. Una de estas es MyInvestor, el neobanco respaldado por Andbank, que ha firmado un acuerdo con Prosegur Crypto y Minos Global para estudiar la posibilidad de ofrecer servicios relacionados con activos digitales, en plena ejecución de MiCA, la primera normativa europea sobre criptoactivos, en vigor desde hace seis meses.

El acuerdo establece una hoja de ruta para llevar a cabo integraciones tecnológicas y operativas que permitan a MyInvestor ampliar su oferta en el futuro. Tal y como detalla el neobanco a CincoDías, estudia ofrecer un servicio de compraventa de activos digitales: la entidad recogería las órdenes de compra y venta mientras Prosegur Crypto y su participada Minos Global se encargarían de la ejecución, liquidación y custodia. Prosegur Crypto, de hecho, está especializado en la custodia de activos digitales y cuenta con criptobunkers, diseñados para proteger activos digitales mediante medidas físicas y tecnológicas, sin conexión a internet y ubicados en distintas regiones, como Europa, Brasil y Argentina.

Para ofrecer este servicio, Minos y Prosegur Crypto tienen que obtener la licencia MiCA: ambas empresas confirman a este periódico que han presentado su solicitud ante la CNMV y están a la espera de su aprobación. MyInvestor, en cambio, tiene pendiente la tramitación de expediente de notificación al regulador español.

Esta no sería la primera incursión del neobanco en el mercado cripto. De hecho, ya permite a sus clientes invertir en productos cotizados y supervisados como ETP, ETC y ETN que replican el comportamiento tanto de bitcoin como de las altcoins. No obstante, la entidad se muestra cautelosa. Pese a reconocer la importancia de la normativa MiCA, destaca que los activos digitales son muy volátiles y especulativos, y que por ello recomienda asignar solo una parte limitada de la cartera de cada inversor. Si se llevara a cabo el acuerdo, la entidad estima que podría comercializar su servicio en la segunda mitad de 2026.

“Escuchamos activamente las peticiones y demandas de nuestros clientes, y por eso queremos analizar con rigor las soluciones tecnológicas que nos permitan, si llega el momento, ofrecer servicios relacionados con activos digitales con todas las garantías”, ha afirmado Carlos Aso, vicepresidente ejecutivo de MyInvestor, en un comunicado.

Para José Ángel Fernández Freire, director corporativo de innovación de Prosegur Cash y CEO de Prosegur Crypto, este acuerdo representa un paso adelante en su objetivo de liderar el mercado de activos digitales. “Somos el primer proveedor de servicios cripto que anuncia en España un acuerdo con una entidad financiera desde la entrada en vigor de la nueva normativa europea MiCA”, destaca.

Por su parte, Alfonso Ayuso, CEO de Minos Global, señala que este servicio puede ir más allá de las criptos. “La capacidad de la plataforma tecnológica junto a la capa regulatoria ofrecida garantiza la ampliación de las operaciones a nuevos productos complementarios en el futuro, como la posibilidad de incorporar instrumentos financieros tokenizados.

 Feed MRSS-S Noticias