marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
16 de marzo de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Naturgy anuncia inversiones de 6.400 millones hasta 2027 y una opa para autocartera del 10%

Naturgy ha presentado esta mañana ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027 en el que se marca como objetivo unas inversiones hasta 6.400 millones de euros, un 10% más que en los tres últimos años. Un 75% de estas inversiones se concentrarán en España y se destinarán principalmente a redes y energías renovables, indica la compañía, que también ha presentado al mercado las cuentas de 2004, las cuales se han saldado con un beneficio neto de 1.901 millones de euros, lo que supuso un descenso del 4,3% menos que el año anterior. Según la nueva hoja de ruta, elaborada por la consultora Mackinsey, el beneficio neto previsto se situará alrededor de los 1.900 millones anuales.

Seguir leyendo

 Los tres grandes socios se adjudican un consejero más para dar un segundo vocal a IFM. El grupo ganó 1.901 millones en 2024 y ofrece un dividendo de 1,90 euros al final del plan  

Naturgy ha presentado esta mañana ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027 en el que se marca como objetivo unas inversiones hasta 6.400 millones de euros, un 10% más que en los tres últimos años. Un 75% de estas inversiones se concentrarán en España y se destinarán principalmente a redes y energías renovables, indica la compañía, que también ha presentado al mercado las cuentas de 2004, las cuales se han saldado con un beneficio neto de 1.901 millones de euros, lo que supuso un descenso del 4,3% menos que el año anterior. Según la nueva hoja de ruta, elaborada por la consultora Mackinsey, el beneficio neto previsto se situará alrededor de los 1.900 millones anuales.

El consejo de administración de Naturgy, que ha fijado la junta general de accionistas el 25 de marzo, ha acordado actualizar la política de dividendos fijando el correspondiente a 2024 en 1,6 euros por acción). En este sentido, el nuevo plan estratégico prevé seguir actualizando paulatinamente la retribución al accionista hasta 1,9 euros por acción en 2027. Las acciones se han disparado en la apertura de la sesión bursátil y rozan el 5% de alza.

Respecto a la petición del cuarto accionista, el fondo australiano IFM, de contar con un segundo vocal en el consejo, tras superar en octubre la barrera del 16% del capital, el consejo ha resuelto ampliar de 12 a 16 el número de puestos del consejo, para evitar así prescindir de uno de los tres independientes que lo integran y ha adjudicado un consejero más a los tres principales accionista (CriteriaCaixa, BlackRock y CVC) para equilibrar el mayor poder de IFM. Así, el consejo se ha reorganizado de la siguiente manera: CriteriaCaixa, principal accionista, con más del 26%, contará con cuatro consejeros dominicales; sus dos principales fondos, BlackRock y CVC, con algo más del 20%, respectivamente, pasan de dos a tres consejeros dominicales e IFM contará con el segundo solicitado.

Entre las novedades, el consejo también propondrá a la Junta General de Accionistas la renovación de los consejeros con el mandato vendico: Isabel Estapé, por parte de CriteriaCaixa; Raj Rao y Lucy Chadwick, por parte de BlackRock; Javier de Jaime, por parte de CVC y Helena Herrero, como independiente.

Por otro lado, Naturgy propondrá a la junta lanzar una opa voluntaria a 26,5 euros por acción hasta alcanzar el 10% del capital social (autocartera), “con el objetivo de recrecer el free float hasta un nivel adecuado, que permita a Naturgy volver a los principales índices bursátiles, en especial, los de la familia MSCI”, indicva el comunicado.

El plan estratégico se presenta con varios lemas, como impulsar la transición energética; ofrecer un excepcional servicio al cliente; estar presente en todas las etapas de la cadena de valor, invirtiendo con disciplina financiera, asegurando una calificación crediticia de BBB y una remuneración al accionista sostenible. En este sentido, plantea la integración en toda la cadena de valor; resiliencia en las redes que provee flujos de caja estables e integración vertical entre generación eléctrica y clientes. En definitiva, sostiene la empresa, “el plan estratégico 2025-2027 se basa en la resiliencia de los flujos de caja y la fortaleza de balance de Naturgy, que facilitará la ejecución del plan de inversiones del Grupo y asegura una rentabilidad al accionista atractiva y sostenible”.

En un escenario que continúa adaptándose a los niveles anteriores a la crisis de Ucrania, con una caída paulatina de la cotización del gas hasta niveles de 30 euros/MWh, más de un 35% por debajo del nivel actual, y con probable impacto en el mercado eléctrico, Naturgy ha optado por la prudencia en la selección de inversiones. Naturgy contempla un Ebitda medio anual de 5.300 millones de euros y un beneficio neto medio anual de alrededor de 1.900 millones de euros. Respecto al trienio anterior, la compañía prevé un aumento de inversiones que rondará el 10%, con un total de 6.400 millones de euros, sin incluir potenciales oportunidades de crecimiento inorgánico.

La compañía ha reiterado que fue sujeto pasivo en el proceso frustrado de la opa de la emiratí Taque la pasada primavera.

Resultados de 2024

En un entorno de precios más bajos del gas respecto a 2023 y una menor volatilidad, aunque sensibles al contexto internacional, Naturgy obtuvo el año pasado un beneficio neto de 1.901 millones de euros, lo que supuso un descenso del 4,3% menos que el año anterior. El Ebitda del grupo alcanzó los 5.365 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,0% respecto a 2023, “manteniendo una contribución equilibrada entre las actividades reguladas y liberalizadas, que representaron el 53% y el 47% del ebitda total, respectivamente. Naturgy ha obtenido buenos resultados, solo ligeramente por debajo de los máximos históricos de 2023, a pesar del escenario energético menos favorable y ha superado sus previsiones, las actividades liberalizadas experimentaron una disminución de la rentabilidad y la contribución en comparación con el año anterior. En concreto, las actividades de Gestión de la energía y Comercialización, experimentaron una importante contracción de los márgenes tras unos resultados excepcionalmente sólidos en 2022 y 2023.

En 2024, Naturgy invirtió 2.280 millones de euros principalmente en desarrollos de renovables y redes. La capacidad instalada renovable alcanzó los 7,3GW, estando actualmente en construcción aproximadamente 1,6GW de capacidad renovable, de los cuales 838MW en España, 360MW en Australia y 387MW en Estados Unidos. Se espera que aproximadamente 0,9GW adicionales entren en operación durante 2025. La deuda neta de Naturgy a 31 de diciembre de 2024 se situó en 12.201 millones, frente a los 12.090 millones a cierre de 2023.

Por otra parte, Naturgy ha seguido avanzando en gases renovables en España y se ha asociado con la empresa de residuos agrícolas y ganaderos Hispania Silva para desarrollar hasta 30 plantas de biometano en toda España hasta 2030, con una capacidad de generación anual aproximada de 2,5TWh

 Feed MRSS-S Noticias