junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
15 de junio de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Nueva compra de una farma europea en EE UU: Sanofi se hace con Blueprint por 8.000 millones

Nueva operación corporativa multimillonaria en el mundo de las farmacéuticas, con el refuerzo de un grupo europeo en Estados Unidos. El turno es de Sanofi, que ha acelerado en su expansión en nuevos negocios. La farma francesa ha anunciado este lunes la compra de la estadounidense Blueprint Medicines, para ampliar su cartera de tratamientos en enfermedades raras y añadir una línea de productos para atender las fases iniciales en inmunología.

Seguir leyendo

 La farma francesa busca crecer en enfermedades raras. La empresa acaba de vender el 50% de su negocio de medicamentos sin receta  

Farmacia

La farma francesa busca crecer en enfermedades raras. La empresa acaba de vender el 50% de su negocio de medicamentos sin receta

Logo de Sanofi.
Santiago Millán

Nueva operación corporativa multimillonaria en el mundo de las farmacéuticas, con el refuerzo de un grupo europeo en Estados Unidos. El turno es de Sanofi, que ha acelerado en su expansión en nuevos negocios. La farma francesa ha anunciado este lunes la compra de la estadounidense Blueprint Medicines, para ampliar su cartera de tratamientos en enfermedades raras y añadir una línea de productos para atender las fases iniciales en inmunología.

Bajo los términos del acuerdo, Sanofi pagará 129 dólares por cada acción de Blueprint, fijando el valor de empresa en cerca de 9.100 millones de dólares (casi 8.000 millones de euros). No obstante, los accionistas del grupo estadounidense recibirán un derecho de valor continente no cotizado (CVR), que dará derecho al titular a recibir dos posibles pagos por hitos de dos y cuatro dólares por CVR, en caso de que se alcancen futuros hitos en el desarrollo de determinados tratamientos. De incluir estos pagos, el importe de la operación rondaría los 9.500 millones de dólares.

El citado precio de 129 dólares por acción supone una prima del 27% en relación al precio de cierre del pasado viernes y del 34% frente al precio medio de cotización de los 30 días previos al acuerdo de compra, según ha explicado Sanofi en un comunicado.

La adquisición incluye Ayvakit/Ayvakyt (Avapritinib), un medicamento para enfermedades inmunológicas raras, aprobado en EE UU y la Unión Europa (UE), y una prometedora cartera de productos inmunológicos en fase avanzada e inicial. Además, según Sanofi, se espera que la consolidada presencia de Blueprint entre alergólogos, dermatólogos e inmunólogos impulse su creciente cartera de productos inmunológicos.

“La propuesta de adquisición de Blueprint Medicines representa un avance estratégico en nuestras carteras de medicamentos raros e inmunológicos. Mejora nuestra cartera de productos y acelera nuestra transformación en la compañía líder mundial en inmunología”, señala Paul Hudson, CEO de Sanofi, quien añade que esta adquisición está totalmente alineada “con nuestro objetivo estratégico de fortalecer nuestras áreas terapéuticas existentes, ofrecer medicamentos relevantes y diferenciados a los pacientes y asegurar una rentabilidad atractiva para nuestros accionistas”.

El directivo señala que la operación complementa las recientes adquisiciones de medicamentos en fase inicial, que siguen siendo el principal campo de interés de la compañía. Hudson señala que Sanofi aún conserva una considerable capacidad para futuras adquisiciones. “Nos complace dar la bienvenida al talentoso equipo de Blueprint y esperamos perseguir juntos los milagros de la ciencia. Esto tiene sentido para la ciencia, para ambas compañías, para los profesionales sanitarios y, sobre todo, para los pacientes”, destaca.

En este sentido, Sanofi anunció a finales de mayo un acuerdo para la adquisición de Vigil Neuroscience, una compañía de biotecnología en fase clínica centrada en el desarrollo de nuevas terapias para enfermedades neurodegenerativas. La operación valor la empresa en 470 millones de dólares, si bien Sanofi ya contaba con una participación.

Estos movimientos corporativos llegan pocas semanas después de que Sanofi haya cerrado la venta del 50% del capital de Opella, su negocio de medicamentos sin receta, al fondo CD&R por cerca de 10.000 millones de euros. Sanofi va a mantener un 1,8% del capital, mientras que el 1,8% restante pasa a manos de la entidad pública Bpifrance.

Con esta desinversión, Sanofi afirmó que ha pasado a ser una empresa biofarmacéutica pura, enfocada estratégicamente en ampliar los límites de la ciencia y aprovechar la investigación de vanguardia para ofrecer medicamentos y vacunas innovadores.

Sobre la firma

Santiago Millán

Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Sede de Grifols.
Logo de Grifols.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias