julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
1 de julio de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Oliu avanza que convocará una junta de accionistas si decide vender TSB

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha reconocido este martes en una reunión con accionistas minoritarios que la entidad estudia ofertas por TSB, su filial británica, por unos 2.500 millones de euros. Y que, si el consejo finalmente alcanza un acuerdo, prevé convocar una junta de accionistas para avalar la transacción, tal y como marca la normativa de opas.

Seguir leyendo

 El presidente confirma que analiza muestras de interés de varios competidores por la entidad británica  

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha reconocido este martes en una reunión con accionistas minoritarios que la entidad estudia ofertas por TSB, su filial británica, por unos 2.500 millones de euros. Y que, si el consejo finalmente alcanza un acuerdo, prevé convocar una junta de accionistas para avalar la transacción, tal y como marca la normativa de opas.

“Hemos recibido una manifestación de interés por parte de algún competidor y tenemos la obligación de ver si puede cuajar en una oferta. Después de venir el primero, han venido otros”, ha asegurado.

Además, Oliu ha matizado que la opa hostil lanzada por el BBVA no afecta al interés de las ofertas por TSB. Ni que esa desinversión afecte al deber de pasividad del banco, para lo que ha avanzado que convocará esa junta de accionistas que marca la ley.

“En Inglaterra hemos hecho los deberes y ya valoraremos si la oferta nos sale a cuenta. Es un elemento más. No mueve la hoja de ruta, pero si genera más valor para el accionista es importante que se analice”, ha afirmado.

En el mercado, las acciones del Sabadell cotizaron ayer con un descenso del 2,11%, mientras que las del BBVA subieron un 1,55%. A estos precios, las acciones del Banco Sabadell cotizan con una prima cercana al 7,1% sobre la oferta del BBVA, que pagaría una acción propia más 0,7 euros a cambio de 5,3456 títulos de la firma catalana. La brecha, aunque se redujo al cierre, fue durante la sesión de casi un 9%, la mayor desde que arrancó la opa en mayo de 2024. Obedece a la mayor subida del Sabadell en Bolsa, un 47% este año frente a un 38% de la entidad vasca.

La lectura de esta situación es doble: puede que los inversores esperen una mejora de la oferta por parte del BBVA o puede que consideren que el Banco Sabadell tiene más recorrido alcista por sí solo. El consejero delegado, César González-Bueno, también ha presumido de las alzas de la acción, que la colocan como la mejor del Ibex 35 desde 2020, cuando el Sabadell rechazó la anterior oferta de fusión del BBVA.

Oliu también se ha referido en la reunión con accionistas a esta prima negativa. Aludiendo a las palabras que ha repetido en varios foros González-Bueno considera que la opa ha descarrilado. No obstante, ha dejado la puerta abierta a que “encarrile”, si el BBVA mejora la oferta. Una posibilidad que ha dejado abierta durante toda su alocución, si bien ha admitido que la cúpula del banco vasco ha declarado en múltiples ocasiones que no lo contempla.

Igualmente, el presidente del banco ha dibujado un calendario aproximado para la resolución de la oferta. Y ha explicado a los accionistas que “el baile aún no ha comenzado”, en referencia al periodo de canje. Pronosticó que el Consejo de Ministros impondrá sus condiciones el próximo 24 de junio. La Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) deberá avalar el folleto después y entonces empezará el plazo en el que los accionistas deben decidir si aceptan o no la oferta, lo que ocurrirá durante el mes de julio. Oliu ha retrasado hasta septiembre la resolución de la oferta.

Por otra parte, la entidad vallesana no descuida la búsqueda de aliados cercanos para dar voz a la idea de que la opa es un mal negocio para todos. Josep Sánchez Llibre, presidente de la patronal Foment del Treball, fue taxativo este lunes durante su intervención en un foro económico, al exigir al Gobierno que “implemente una serie de medidas para impedir que la fusión se produzca”. El directivo de la entidad empresarial concretó que, si es menester, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ponga “trabas, obstáculos y mecanismos financieros que tenga a su alcance”, con el objetivo de bloquear la operación. Sánchez Llibre intervino en una mesa redonda organizada por El Economista, donde también estaba invitado Josep Oliu. El presidente del Sabadell considera “lógico” que el Gobierno imponga condiciones más restrictivas al BBVA.

La opa sobre el Sabadell también fue la comidilla de la fiesta que organizó Pimec la semana pasada en Barcelona, con más de 1.400 personas del ámbito empresarial y económico de Cataluña. Antoni Cañete, presidente de Pimec, manifestó desde el escenario que la opa tendría efectos nocivos para las pymes y que es “inviable”. Cañete se dirigió al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que estaba en la gala, para pedirle que intervenga en el bloqueo a las intenciones del BBVA. “Yo ya me he posicionado”, respondió Illa. Hace unas semanas, el president confesó que, desde la discreción, ha hecho maniobras sobre este tema: “Hago más de lo que digo”, confesó.

 Feed MRSS-S Noticias