marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
16 de marzo de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

¿Qué se puede esperar de la temporada 2025 de Fórmula 1?

La F-1 celebra este año su 75ª temporada y por este motivo, y muchos otros, organizó un gran evento de presentación en Londres en el que, por primera vez, todas las escuderías, todos los pilotos y todos los jefes de equipo estuvieron juntos en una puesta en escena muy al estilo americano, como sus propietarios, Liberty Media. 2025 se plantea como el último año de una reglamentación técnica que ha tenido a Red Bull como dominador hasta el momento, aunque en la pasada campaña sufrió más de la cuenta y Verstappen tuvo que esforzarse al máximo. Pero ¿qué se puede esperar del campeonato en 2025?

¿Dominará Red Bull?

Los cambios en los coches serán pocos ya que los equipos están más centrados a nivel técnico en el diseño del monoplaza de 2026, que inaugurará una nueva normativa con motores con mayor hibridación. En principio, McLaren, Red Bull y Ferrari deberían estar muy igualados y no se esperan grandes evoluciones a lo largo de la temporada.

¿Qué se puede esperar de Ferrari? ¿Habrá lucha entre Hamilton y Leclerc?

El equipo italiano acabó la temporada luchando por el Mundial de Constructores, pero en 2025 presenta una gran novedad: Lewis Hamilton. El inglés deberá adaptarse a una estructura con una «cultura» diferente y, sobre todo, enfrente tiene a un piloto muy «cabreado», como es Charles Leclerc, que lo dará todo para demostrar que sigue siendo «El elegido», como le apodan en Italia. De momento, toda la potente maquinaria de marketing de Ferrari está muy volcada en el británico y todo apunta a que quieren emular la figura y lo que supuso Michael Schumacher, que conquistó cinco títulos consecutivos vestido de rojo. La pelea será importante y habrá espectáculo. Otros que llegaron con la misma aureola, Prost, Alonso o Vettel, no triunfaron.

¿Repetirá Aston Martin su mala campaña de 2024?

Pues todo apunta a que sí, ya que los grandes y acertados cambios que se están produciendo dentro de la escudería están centrados en 2026, donde seguramente partirán desde una buena posición. Alonso es consciente de las limitaciones del coche y de que invertir en un monoplaza con fecha de caducidad tiene poco sentido, y sacará todo su talento para intentar mejorar la temporada pasada. Pero él sabe que el objetivo está en el próximo año. El fichaje de Newey poco puede aportar en el coche de 2025, ni siquiera el nuevo túnel de viento, que ha empezado a funcionar a plenitud hace unas pocas semanas.

¿Es un paso atrás para Sainz fichar por Williams?

El equipo inglés tiene un enorme legado y en los últimos dos años ha cogido una inercia parecida a la de Aston Martin. Ha entrado gente con mucha capacidad y sus propietarios, un fondo norteamericano, están realizando fuertes inversiones.

 Max Verstappen ya no tendrá un coche dominador frente a Lando Norris, Lewis Hamilton o Charles Leclerc. Alonso es consciente de las limitaciones del Aston Martin  

La F-1 celebra este año su 75ª temporada y por este motivo, y muchos otros, organizó un gran evento de presentación en Londres en el que, por primera vez, todas las escuderías, todos los pilotos y todos los jefes de equipo estuvieron juntos en una puesta en escena muy al estilo americano, como sus propietarios, Liberty Media. 2025 se plantea como el último año de una reglamentación técnica que ha tenido a Red Bull como dominador hasta el momento, aunque en la pasada campaña sufrió más de la cuenta y Verstappen tuvo que esforzarse al máximo. Pero ¿qué se puede esperar del campeonato en 2025?

¿Dominará Red Bull?

Los cambios en los coches serán pocos ya que los equipos están más centrados a nivel técnico en el diseño del monoplaza de 2026, que inaugurará una nueva normativa con motores con mayor hibridación. En principio, McLaren, Red Bull y Ferrari deberían estar muy igualados y no se esperan grandes evoluciones a lo largo de la temporada.

¿Qué se puede esperar de Ferrari? ¿Habrá lucha entre Hamilton y Leclerc?

El equipo italiano acabó la temporada luchando por el Mundial de Constructores, pero en 2025 presenta una gran novedad: Lewis Hamilton. El inglés deberá adaptarse a una estructura con una «cultura» diferente y, sobre todo, enfrente tiene a un piloto muy «cabreado», como es Charles Leclerc, que lo dará todo para demostrar que sigue siendo «El elegido», como le apodan en Italia. De momento, toda la potente maquinaria de marketing de Ferrari está muy volcada en el británico y todo apunta a que quieren emular la figura y lo que supuso Michael Schumacher, que conquistó cinco títulos consecutivos vestido de rojo. La pelea será importante y habrá espectáculo. Otros que llegaron con la misma aureola, Prost, Alonso o Vettel, no triunfaron.

¿Repetirá Aston Martin su mala campaña de 2024?

Pues todo apunta a que sí, ya que los grandes y acertados cambios que se están produciendo dentro de la escudería están centrados en 2026, donde seguramente partirán desde una buena posición. Alonso es consciente de las limitaciones del coche y de que invertir en un monoplaza con fecha de caducidad tiene poco sentido, y sacará todo su talento para intentar mejorar la temporada pasada. Pero él sabe que el objetivo está en el próximo año. El fichaje de Newey poco puede aportar en el coche de 2025, ni siquiera el nuevo túnel de viento, que ha empezado a funcionar a plenitud hace unas pocas semanas.

¿Es un paso atrás para Sainz fichar por Williams?

El equipo inglés tiene un enorme legado y en los últimos dos años ha cogido una inercia parecida a la de Aston Martin. Ha entrado gente con mucha capacidad y sus propietarios, un fondo norteamericano, están realizando fuertes inversiones.

 Noticias de Deportes en La Razón