Después del partido ante el Salzburgo, Xabi Alonso aseguró que Gonzalo le recordaba en algunas cosas a Raúl González. Por la cucharita con la que marcó ante los austríacos y por su juego de espaldas fuera del área. En los octavos de final, frente a la Juventus, el canterano volvió a marcar y muchos vieron en su remate de cabeza, marcando los tiempos perfectamente, cosas de Santillana. Gonzalo se colgó en el aire en la frontal del área pequeña y esperó el caramelo que le envió Tren Alexander-Arnold desde la derecha. Sólo había que poner la frente y fusilar a Di Gregorio, que se había mantenido milagrosamente imbatido hasta ese momento. No fue el mejor partido de Trent, pero tiene un radar en la bota derecha y muchas veces prefiere centrar directamente que avanzar y encarar a su defensor.
Su primera asistencia con el Real Madrid la aprovechó Gonzalo para seguir ganándose la confianza de Xabi Alonso y la aprovecharon los blancos para meterse en los cuartos de final del Mundial de Clubes después de superar claramente a la Juventus después de la media hora, aunque no se reflejara de todo en el marcador.
Mucha culpa, o toda, la tuvo Di Gregorio, el portero de los italianos, que hizo hasta nueve paradas, de todos los colores. Bellingham estuvo dos veces muy cerca del gol, Arda Güler también probó al guardameta en un par de ocasiones y Valverde firmó una chilena muy bonita que también se encontró con la manopla de Di Gregorio. Hasta Huijsen probó desde lejos, muy cerca del palo, y hasta allí se deslizó el meta juventino.
No empezó el Real Madrid muy entonado, algo lento y sin poder descifrar la poblada defensa de la Juventus, que juntaba a cinco atrás y reducía todos los espacios. Al mismo tiempo buscaba la contra y Yildiz dejaba destellos. La tuvo Kolo Muani, que tembló ante Courtois y la mandó fuera. Y después, cuando Marciniak llamó a los jugadores para que se refrescaran, cambió todo. Xabi Alonso, que volvió a los tres centrales, le dijo a Tchouaméni que fuera centrocampista cuando los suyos tuvieran el balón y este nuevo Madrid fue creciendo y juntando pases, como le gusta al técnico vasco.
Se empezó a jugar en el área de los de Igor Tudor y se sucedieron las ocasiones de gol del Madrid, que siempre se encontraba con el portero rival. Arda Güler volvió a ser el motor de su equipo, confirmando que Xabi lo quiere ahí y le gusta lo que ve. Un bonito sombrero dejó el turco, que era el más inspirado cuando menos lo estaban sus compañeros.
En la segunda parte le dejó el protagonismo a Vinicius, que se cansó de ir y volver por la banda izquierda, recibiendo balones al espacio una y otra vez. Le faltó chispa y le sobró cansancio, pero de todas maneras puso muchos balones al punto de penalti. Por el otro lado, o mejor dicho, por todos lados, empezó a aparecer Fede Valverde, cuyos pulmones no entienden de si las temporadas son o no largas. Le da lo mismo y si ya enamoró a Ancelotti no ha necesitado mucho para que Xabi esté encantado y asegure que lo necesita todo el tiempo. En el esquema de tres centrales actuó como interior, pero la verdad es que le da igual de dónde parta, le vale para llegar a todos lados, fue el que más remató y se llevó el MVP.
La ovación más grande en el Hard Rock Stadium fue cuando Mbappé apareció en la banda para calentar, y la segunda más sonora fue cuando Xabi lo llamó para que se estrenara en el Mundial de Clubes. Va poco a poco recuperándose de la gastroenteritis, jugó de «9», el puesto que ahora es de Gonzalo, y tuvo alguna aparición, aunque todavía no ha entrado de todo en el torneo. Eran sus primeros minutos y ahora tiene unos cuantos entrenamientos hasta el partido del sábado para tomar ritmo.
Mientras tanto, el puesto de delantero centro ahora mismo es para el canterano, que le dio la victoria al Real Madrid con un remate quirúrgico después de un partido en el que casi no había aparecido. Los tres centrales de la Juventus le tenían rodeado, no había espacios y se tuvo que pelear más que jugar durante muchos minutos. Pero es uno de esos futbolistas de área, que no necesita mucho para encontrar un espacio y llegar en el momento adecuado a la jugada. Eso hizo en el único gol de un partido que fue para que el Real Madrid ganara por más ventaja Los blancos empezaron sufriendo un poco con las contras de la Juventus y terminaron imponiéndose con mucha autoridad, aunque lo corto del marcador siempre dejaba la opción de un imprevisto y una prórroga.
Pero con el calor y la humedad de Miami no era lo mejor y el Madrid lo cerró sin sobresaltos, creciendo en las ideas que quiere Xabi y que los suyos interpretan siempre, en los momentos de dominio y cuando sufren.
Real Madrid – Juventus, en directo hoy: octavos Mundial de Clubes 2025, en vivo online
El Real Madrid se mete en cuartos del Mundial de Clubes con un gran cabezazo del canterano, pero los de Xabi siguen creciendo y merecieron golear a la Juventus
Directo
El Real Madrid se mete en cuartos del Mundial de Clubes con un gran cabezazo del canterano, pero los de Xabi siguen creciendo y merecieron golear a la Juventus
Después del partido ante el Salzburgo, Xabi Alonso aseguró que Gonzalo le recordaba en algunas cosas a Raúl González. Por la cucharita con la que marcó ante los austríacos y por su juego de espaldas fuera del área. En los octavos de final, frente a la Juventus, el canterano volvió a marcar y muchos vieron en su remate de cabeza, marcando los tiempos perfectamente, cosas de Santillana. Gonzalo se colgó en el aire en la frontal del área pequeña y esperó el caramelo que le envió Tren Alexander-Arnold desde la derecha. Sólo había que poner la frente y fusilar a Di Gregorio, que se había mantenido milagrosamente imbatido hasta ese momento. No fue el mejor partido de Trent, pero tiene un radar en la bota derecha y muchas veces prefiere centrar directamente que avanzar y encarar a su defensor.
Su primera asistencia con el Real Madrid la aprovechó Gonzalo para seguir ganándose la confianza de Xabi Alonso y la aprovecharon los blancos para meterse en los cuartos de final del Mundial de Clubes después de superar claramente a la Juventus después de la media hora, aunque no se reflejara de todo en el marcador.
Mucha culpa, o toda, la tuvo Di Gregorio, el portero de los italianos, que hizo hasta nueve paradas, de todos los colores. Bellingham estuvo dos veces muy cerca del gol, Arda Güler también probó al guardameta en un par de ocasiones y Valverde firmó una chilena muy bonita que también se encontró con la manopla de Di Gregorio. Hasta Huijsen probó desde lejos, muy cerca del palo, y hasta allí se deslizó el meta juventino.
No empezó el Real Madrid muy entonado, algo lento y sin poder descifrar la poblada defensa de la Juventus, que juntaba a cinco atrás y reducía todos los espacios. Al mismo tiempo buscaba la contra y Yildiz dejaba destellos. La tuvo Kolo Muani, que tembló ante Courtois y la mandó fuera. Y después, cuando Marciniak llamó a los jugadores para que se refrescaran, cambió todo. Xabi Alonso, que volvió a los tres centrales, le dijo a Tchouaméni que fuera centrocampista cuando los suyos tuvieran el balón y este nuevo Madrid fue creciendo y juntando pases, como le gusta al técnico vasco.
Se empezó a jugar en el área de los de Igor Tudor y se sucedieron las ocasiones de gol del Madrid, que siempre se encontraba con el portero rival. Arda Güler volvió a ser el motor de su equipo, confirmando que Xabi lo quiere ahí y le gusta lo que ve. Un bonito sombrero dejó el turco, que era el más inspirado cuando menos lo estaban sus compañeros.
En la segunda parte le dejó el protagonismo a Vinicius, que se cansó de ir y volver por la banda izquierda, recibiendo balones al espacio una y otra vez. Le faltó chispa y le sobró cansancio, pero de todas maneras puso muchos balones al punto de penalti. Por el otro lado, o mejor dicho, por todos lados, empezó a aparecer Fede Valverde, cuyos pulmones no entienden de si las temporadas son o no largas. Le da lo mismo y si ya enamoró a Ancelotti no ha necesitado mucho para que Xabi esté encantado y asegure que lo necesita todo el tiempo. En el esquema de tres centrales actuó como interior, pero la verdad es que le da igual de dónde parta, le vale para llegar a todos lados, fue el que más remató y se llevó el MVP.
La ovación más grande en el Hard Rock Stadium fue cuando Mbappé apareció en la banda para calentar, y la segunda más sonora fue cuando Xabi lo llamó para que se estrenara en el Mundial de Clubes. Va poco a poco recuperándose de la gastroenteritis, jugó de «9», el puesto que ahora es de Gonzalo, y tuvo alguna aparición, aunque todavía no ha entrado de todo en el torneo. Eran sus primeros minutos y ahora tiene unos cuantos entrenamientos hasta el partido del sábado para tomar ritmo.
Mientras tanto, el puesto de delantero centro ahora mismo es para el canterano, que le dio la victoria al Real Madrid con un remate quirúrgico después de un partido en el que casi no había aparecido. Los tres centrales de la Juventus le tenían rodeado, no había espacios y se tuvo que pelear más que jugar durante muchos minutos. Pero es uno de esos futbolistas de área, que no necesita mucho para encontrar un espacio y llegar en el momento adecuado a la jugada. Eso hizo en el único gol de un partido que fue para que el Real Madrid ganara por más ventaja Los blancos empezaron sufriendo un poco con las contras de la Juventus y terminaron imponiéndose con mucha autoridad, aunque lo corto del marcador siempre dejaba la opción de un imprevisto y una prórroga.
Pero con el calor y la humedad de Miami no era lo mejor y el Madrid lo cerró sin sobresaltos, creciendo en las ideas que quiere Xabi y que los suyos interpretan siempre, en los momentos de dominio y cuando sufren.
Real Madrid – Juventus, en directo hoy: octavos Mundial de Clubes 2025, en vivo online
Actualizado a las 00:02
Noticias de Deportes en La Razón
Más noticias
El Rayados de Sergio Ramos cae con honores ante el Dortmund
Este es el dineral que lleva ganado el Real Madrid tras pasar a cuartos del Mundial del Clubes
Veterinarias y criadoras equinas