julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
8 de julio de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Rescatadas 19 personas por las fuertes lluvias en las localidades zaragozanas de Azuara y Letux

Las tormentas descargaron el sábado con inusitada virulencia en Aragón, bajo aviso naranja, el segundo de una escala de tres, donde dejaron importantes daños materiales en carreteras, vías del tren, puentes e infraestructuras del transporte y del suministro de la luz y del agua en pueblos de Zaragoza y Teruel, pero ninguna víctima personal. Lo peor se vivió en las localidades zaragozanas de Azuara y Letux, en la comarca Campo de Belchite, donde se registraron fuertes precipitaciones a última hora del viernes y los bomberos de la Diputación tuvieron que rescatar la noche del sábado a 19 personas que habían quedado aisladas por el agua. Todas fueron evacuadas ilesas. Este sábado hay avisos en siete comunidades, que es naranja por tormentas de nuevo en Aragón y también en Castilla-La Mancha. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de crecidas súbitas en barrancos y cauces.

Seguir leyendo

 Este sábado hay avisos en siete comunidades, que es naranja por tormentas en Aragón y en Castilla-La Mancha y, por calor, en Baleares  

Las tormentas descargaron el sábado con especial virulencia en Aragón, que estaba bajo aviso naranja, el segundo de una escala de tres. Lo peor se vivió en las localidades zaragozanas de Azuara y Letux, donde se registraron fuertes precipitaciones a última hora del viernes y los bomberos de la Diputación de Zaragoza tuvieron que rescatar la noche del sábado a 19 personas que habían quedado aisladas por el agua. Todas fueron evacuadas ilesas, según la Diputación. Este sábado hay avisos en siete comunidades, que es naranja por tormentas de nuevo en Aragón y también en Castilla-La Mancha y, por calor, en Baleares.

En Azuara, se vivieron momentos de especial peligro y dramatismo en un centro de salud, donde los bomberos evacuaron con una balsa neumática a cuatro sanitarios que se encontraban atrapados. Dos de ellos estaban en el tejado, otro en la primera planta y, el cuarto, en la planta baja. También se procedió al rescate de dos familias cuyas viviendas resultaron inundadas.

En Letux se atendió a seis personas que se encontraban en tres viviendas afectadas por las inundaciones. Estos vecinos han sido realojados en un hotel y varios reubicados en casas de familiares. Además de las actuaciones en Azuara y Letux, los efectivos también realizaron labores de prevención y apoyo en otras localidades afectadas como Herrera de los Navarros, Villar de los Navarros y Almonacid de la Cuba.

Vista este sábado de una vivienda de la localidad de Azuara (Zaragoza), una de las más afectadas por las fuertes tormentas.

En el operativo participaron 14 bomberos de la Diputación con tres camiones, vehículos todoterreno, tres balsas de rescate y bombas de achique para hacer frente a la emergencia provocada por las lluvias, así como efectivos de la Guardia Civil y del Ayuntamiento de la capital aragonesa apoyados con cinco vehículos, incluida una dotación de rescate acuático y en superficie, así como un equipo para uso de drones con infrarrojos, y del 061, que sigue trabajando este sábado en las zonas afectadas.

En Teruel, informa Hoy Aragón, se desbordó del río Aguas Vivas a su paso por Vinaceite y durante unas horas, la localidad quedó incomunicada. El puente de acceso al pueblo desde Belchite se derrumbó y el acceso desde Azaila estaba cortado por acumulación de sedimentos. Los vecinos lo han limpiado a primera hora de esta mañana. El puente de Moyuela (Zaragoza) también ha sufrido daños de consideración.

Este sábado, según la DGT, está cortada por desprendimientos la carretera A-1506 en los kilómetros 44 y 39-65, en el término de Herrera de los Navarros; así como la A-222 entre el 29 y 30 en Belchite, y la N-232 a la altura del kilómetro 180, en ambos sentidos, a la altura de Azaila por la crecida del río Aguas Vivas, las tres en la provincia de Zaragoza. También está cerrada la TE-V-1703 en el acceso a la A-1307, en Vinaceite.

Esta mañana los municipios de Herrera de los Navarros, Plenas, Villar de los Navarros, Nogueras, Santa Cruz de Nogueras, Cárdenas, Azuara o Almonacid de la Cuba presentaban afecciones en el suministro eléctrico, y otros tenían problemas de abastecimiento en el suministro de agua, informa Efe. Está previsto que la vicepresidenta de Aragón, Mar Vaquero, visite los municipios afectados.

De los observatorios de la Aemet, donde más agua se recogió no fue en Aragón, sino en el País Vasco, con 96 litros por metro cuadrado en Errenteria, 63 en Irun y 38 en el aeropuerto de San Sebastián, todos puntos de Gipuzkoa. En Zaragoza, destacan en el top ten del día los 32 de Quinto y los 24 de Valmadrid.

La causa de estas tormentas tan virulentas estuvo en la formación de unas nubes “impresionantes, con ondas gravitatorias [ondulaciones en la atmósfera] y overshootings [protuberancias o sombreros por encima de la nube] provocados por fuertes corrientes ascendentes”, explica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) con una fotografía satelital.

El resultado fue que “se fueron sucediendo, una detrás de otra, las tormentas sobre la zona del Campo de Belchite, dando lugar a lo que suele denominarse efecto tren convectivo [una serie de tormentas que se desplazan en fila, afectando repetidamente a la misma zona], con chubascos persistentes”, agrega la agencia.

La teoría de Juan Jesús González Alemán, doctor en física, experto en ciclones y tormentas convectivas e investigador de Aemet, es que “el anómalo comportamiento de las tormentas registradas estos días, especialmente en cuanto al granizo grande, puede estar fomentado por las altas temperaturas del mar que se están dando alrededor de la península Ibérica”, que les aporta gasolina extra. La boya de Valencia ya ha superado los 25°, tres grados por encima de lo normal, lo que no es de récord para junio, que está en más de 26° en 2022, pero sí una cota muy alta.

Y este sábado, más de lo mismo en el tiempo. De nuevo, se formarán tormentas a partir del mediodía, que “podrán ser localmente fuertes o muy fuertes en zonas del centro, norte y este del territorio”, advierte el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

En el Cantábrico habrá mucha nubosidad y algunas lluvias débiles, por lo que las temperaturas bajarán allí de forma notable, es decir, hará hasta 8° o 10° menos que el viernes. “Será una jornada fresca en el Cantábrico, con valores de diurnos entre 18° y 20°. En cambio, subirán en el resto del territorio y se alcanzarán más de 35° en el noreste peninsular, en el centro y en el sur, al igual que en Baleares. En puntos de Mallorca podrían puntualmente superarse los 37°“, completa el pronóstico el experto.

Hay avisos en siete comunidades, que es naranja por tormentas de nuevo en Aragón y también en Castilla-La Mancha y, por calor, en Baleares. Además, Andalucía y Cataluña están en amarillo, el mínimo por calor; Aragón por lluvias y calor; Castilla-La Mancha por lluvias y Navarra y Comunitat Valenciana, por lluvias y tormentas.

 Feed MRSS-S Noticias