18 de abril de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Rovi prevé duplicar ingresos en fabricación a terceros con la palanca de la “adquisición de nuevo negocio”

Laboratorios Rovi ha reunido este martes a los inversores y analistas en su Capital Markets Day. Un evento muy esperado por el mercado, especialmente tras la decisión de la farmacéutica en otoño pasado de no vender ni dar entrada a ningún inversor en su negocio de fabricación a terceros (CDMO), una vez que no cerró ningún acuerdo con CVC, y que ha provocado desde entonces un fuerte castigo en Bolsa a sus acciones. En la presentación del evento, remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rovi se ha comprometido a la “creación de valor para los inversores a través de nuestra próxima fase de crecimiento”, citando entre sus palancas en CDMO la “adquisición de nuevo negocio”.

Seguir leyendo

 La acción cae un 1,9% este martes, tras iniciar la sesión con una subida del 4%. La farmacéutica propondrá el pago de nuevos dividendos  

Laboratorios Rovi en Madrid

Laboratorios Rovi ha reunido este martes a los inversores y analistas en su Capital Markets Day. Un evento muy esperado por el mercado, especialmente tras la decisión de la farmacéutica en otoño pasado de no vender ni dar entrada a ningún inversor en su negocio de fabricación a terceros (CDMO), una vez que no cerró ningún acuerdo con CVC, y que ha provocado desde entonces un fuerte castigo en Bolsa a sus acciones. En la presentación del evento, remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rovi se ha comprometido a la “creación de valor para los inversores a través de nuestra próxima fase de crecimiento”, citando entre sus palancas en CDMO la “adquisición de nuevo negocio”.

La firma ha destacado que las ventas del negocio de CDMO se han multiplicado por 3,7 desde 2020, alcanzando los 336 millones de euros en 2024, y ha anunciado el objetivo de superar los 700 millones en 2030, con una tasa de utilización entre el 70% y el 75%. A su vez, la empresa espera que la división de especialidades farmacéuticas crezca anualmente en la banda baja de la primera decena durante el período comprendido entre 2024 y 2030, con Okedi como principal motor de crecimiento.

En términos generales, Rovi ha establecido un objetivo de multiplicar por entre 1,5 y 1,8 veces los ingresos por operaciones en 2030 (en 2024 alcanzó los 763 millones de euros). El objetivo de ebitda (resultado bruto de explotación) sin incluir el I+D es multiplicar el importe de 2024, de 233 millones, por entre 2,5 y 2,8 veces, lo que supone una horquilla entre 583 millones y 653 millones de euros en 2030. La empresa prevé un gasto medio anual de I+D en el periodo entre 2025 y 2030 entre 40 y 60 millones de euros, frente a los 25,8 millones de 2024. “Este resultado refleja un desempeño financiero más sólido y una mejora en sus márgenes operativos en los próximos seis años”, dice la empresa.

Rovi, además, ha destacado su “atractiva” política de dividendos, destacando que alcanzó el 35% del beneficio neto consolidado de 2024. La firma ha asegurado que está comprometida a “considerar y proponer repartos futuros de dividendos”. De igual forma, ha presumido de haber destinado cerca de 300 millones de euros a recompras de acciones entre 2021 y 2024. En el último de ellos, entre julio de 2023 y julio de 2024, destinó 130 millones.

Inicialmente, el mercado pareció ver bien las previsiones, y las acciones de Rovi subieron a la apertura en torno a un 4% en el Ibex-35, recuperando la cota de los 55 euros. Con el paso de los minutos, las ganancias se esfumaron, y la acción cerró la jornada con una caída del 1,9%, hasta 51,6. Con el evento de este martes, la empresa buscaba recuperar la confianza de los mercados. Desde principios de año, las acciones se dejan en torno a un 19%. En el primer semestre de 2024, al calor de la posible venta del negocio de CDMO, los títulos llegaron a alcanzar un precio máximo de 94,80 euros.

De cara a 2025, Rovi ha reiterado sus previsiones de ingresos operativos, anunciadas a principios de febrero, con un profit warning que provocó una fuerte sacudida en la compañía en Bolsa. Estas estimaciones establecen una disminución en la banda media de la primera decena (es decir, la decena entre 0% y 10%) con respecto a 2024. En fabricación a terceros ha establecido sitúa como principales palancas la adquisición de nuevo negocio, el acuerdo con Moderna, el aumento de capacidad, y los nuevos formatos (cartuchos). “Rovi está al tanto de las potenciales oportunidades del mercado que supongan la adquisición de nuevos medicamentos que permitan ampliar su cartera de productos”, dice la empresa, recordando “su excelente trayectoria en España en la distribución de medicamentos bajo licencia, con más de 20 productos lanzados en los últimos 15 años”.

En especialidades farmacéuticas, las palancas serán el lanzamiento y comercialización de Risperidona ISM en nuevos países, la división de heparinas, la cartera existente de especialidades farmacéuticas, las nuevas licencias de distribución de productos, y las nuevas soluciones de diagnóstico basadas en inteligencia artificial (IA), donde la empresa cerró recientemente la adquisición de la startup Cells IA.

“Nuestro objetivo es convertirnos en una de las compañías de CDMO líderes a nivel mundial en inyectables de alto valor añadido en jeringas precargadas, cartuchos y viales a través de la capacidad actual y futura disponible en nuestras cuatro plantas de última generación”, ha afirmado Rovi, que ha explicado que está en una nueva fase de expansión de capacidad y ampliación de la cartera de servicios (cartuchos, además de jeringas precargadas y viales), con un total de 12 líneas de llenado aséptico en 2026, que impulsarán el crecimiento a largo plazo. La firma se ha definido como “Top player” a nivel global en capacidad de inyectables, ha anunciado la entrada de nuevos contratos para impulsar una mayor diversificación de la cartera, así como el impulso de nuevas líneas de ensamblaje de plumas y autoinyectores

Rovi ha defendido que tiene como objetivo desarrollar un centro único para su negocio de fabricación a terceros, proporcionando a los clientes soluciones integrales de principio a fin para el desarrollo y fabricación de medicamentos. Según la empresa, la demanda de servicios de fabricación externos ha crecido consistentemente en los últimos años. “Asimismo, esta demanda sigue creciendo dada la falta de capacidad interna y la creciente inversión de las farmacéuticas en I+D, con una tasa de penetración esperada del 60% en 2031″, ha señalado.

La compañía ha recordado que ha firmado un acuerdo con una farmacéutica global para fabricar hasta 100 millones de jeringas precargadas anuales durante cinco años, con una ampliación de la cartera de clientes y expansión de capacidades, creando una compañía Tier I de CDMO a nivel global; la diversificación del negocio tradicional (más de 30 clientes de primer orden) con contratos a largo plazo que ofrecen visibilidad de ingresos en el largo plazo; y un equipo interno de más de 1.500 empleados que trabajan bajo una red integrada end-to-end.

 Feed MRSS-S Noticias