marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
16 de marzo de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Rovi reduce su beneficio un 20% por la caída de la fabricación a terceros y comunica nuevos dividendos en plena tormenta en Bolsa

Instalaciones de Laboratorios Rovi

Tras el profit warning comunicado el pasado 7 de febrero, y que provocó un fuerte castigo en Bolsa, Laboratorios Rovi ha presentado este martes sus cuentas de 2024. Unos resultados muy esperados por el mercado en los que la empresa ha confirmado la caída de ingresos, ebitda y beneficios, y ha anticipado una nueva bajada del volumen de negocio para 2025. Así, la farmacéutica registró un beneficio neto de 136,9 millones de euros en 2024, un 20% menos que en el año anterior, mientras que el ebitda bajó un 15%, hasta 207,4 millones.

Seguir leyendo

 Los ingresos caerán hasta un 10% en 2025. En 2024 bajaron un 7,9%, hasta 763 millones, por la menor actividad de vacunación del Covid  

Instalaciones de Laboratorios Rovi
Instalaciones de Laboratorios RoviPablo Monge Fernandez

Tras el profit warning comunicado el pasado 7 de febrero, y que provocó un fuerte castigo en Bolsa, Laboratorios Rovi ha presentado este martes sus cuentas de 2024. Unos resultados muy esperados por el mercado. La farmacéutica registró un beneficio neto de 136,9 millones de euros, un 20% menos que en el año anterior, mientras que el ebitda bajó un 15%, hasta 207,4 millones.

Los ingresos operativos de Rovi se situaron en 763,7 millones de euros en 2024, una disminución del 7,9% respecto a 2023 debido principalmente al comportamiento de la división de fabricación a terceros (CDMO). Esta división generó menores ingresos vinculados a la fabricación de la vacuna contra la Covid-19 en comparación con 2023, ejercicio en el que la compañía registró mayores ingresos relacionados con la producción de la vacuna “pandémica” contra la Covid-19; y menores ingresos relativos a las actividades desarrolladas para preparar la planta para la producción de la vacuna bajo el acuerdo con Moderna.

Rovi ha comunicado que continúa con su estrategia de remuneración a los accionistas, en un momento de incertidumbre en Bolsa. De hecho, el día del anuncio del citado profit warning, los títulos se desplomaron un 16%. El laboratorio ha señalado que su consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas el reparto de un dividendo con cargo a los resultados del ejercicio 2024 por importe de 0,9351 euros por acción con derecho a percibirlo, lo que implicaría el reparto de un importe equivalente, aproximadamente, al 35% del beneficio consolidado del año 2024 atribuido a la sociedad dominante.

De cara a 2025, Rovi espera que sus ingresos operativos disminuyan en la banda media de la primera decena, es decir, la decena entre 0% y 10%, con respecto a 2024. La empresa reconoce que existen determinados factores considerados en el cálculo de estas previsiones que podrían ser relevantes en las estimaciones y cuya concreción es difícil a esta fecha.

La compañía admite que no está en disposición de prever cómo puede evolucionar la demanda y producción respecto de la campaña de vacunación que se implementaría en el ejercicio 2025. Además, la firma espera que la expansión de las capacidades de formulación, llenado aséptico, inspección, etiquetado y empaquetado en sus instalaciones en Madrid y la alta demanda actual de servicios de CDMO en el mercado puedan favorecer la incorporación de nuevo negocio, con el consiguiente impacto en ventas que habría que considerar y que no es posible estimar a esta fecha.

La compañía tiene previsto celebrar su Capital Markets Day el próximo 25 de marzo, en el que podría lanar nuevas previsiones, además de aclarar la evolución del negocio de fabricación a terceros, que estuvo en venta durante 2024, pero que finalmente no se cerró ninguna operación ante la falta de acuerdo con CVC.

Con respecto a las propias cuentas de 2024, las citadas ventas de CDMO disminuyeron un 18% hasta los 336,2 millones de euros en 2024 con respecto a 2023. A su vez, las ventas fuera de España disminuyeron un 12% en 2024 frente a 2023, situándose en los 486,7 millones de euros, debido principalmente a la reducción de los ingresos del negocio de CDMO.

La empresa ha destacado que las ventas del negocio de especialidades farmacéuticas aumentaron un 2% situándose en los 427,5 millones de euros, con una evolución positiva de Okedi (Risperidona ISM), cuyas ventas se duplicaron en 2024, con respecto a 2023, hasta alcanzar los 28,8 millones.

 Feed MRSS-S Noticias