Ryanair ha catalogado de “excesivo” el incremento de un 6,62% de las tarifas aeroportuarias propuesto por Aena, algo que también considera “asombroso” teniendo en cuenta que se trata del “nivel más alto en una década” y que coincide con los máximos en beneficios y en pasajeros, y ha amenazado con recortar rutas. Por ello, la aerolínea considera que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) debe “rechazar de inmediato” este aumento “injustificado y perjudicial”.
La aerolínea pide a la CNMC que rechace de inmediato este aumento “injustificado y perjudicial” y critica la “pasividad” del Gobierno
La aerolínea pide a la CNMC que rechace de inmediato este aumento “injustificado y perjudicial” y critica la “pasividad” del Gobierno


Ryanair ha catalogado de “excesivo” el incremento de un 6,62% de las tarifas aeroportuarias propuesto por Aena, algo que también considera “asombroso” teniendo en cuenta que se trata del “nivel más alto en una década” y que coincide con los máximos en beneficios y en pasajeros, y ha amenazado con recortar rutas. Por ello, la aerolínea considera que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) debe “rechazar de inmediato” este aumento “injustificado y perjudicial”.
“Si permite que Aena siga incrementando sus ya poco competitivas tarifas, Ryanair no tendrá más remedio que reducir drásticamente el número de asientos y rutas que opera hacia la España regional”, ha asegurado la compañía de bajo coste en una nota de prensa, según informaciones recogidas por Europa Press.
Según la compañía, los efectos de estos recortes se sentirán “más agudamente” en los aeropuertos regionales, que ya están “casi al 70% vacíos debido a una estructura tarifaria fallida”. Por ello, ha criticado la “pasividad” del Gobierno español “ante el sufrimiento de la conectividad y el turismo regional” al no extender la ley que limita las tarifas aeroportuarias.
El consejero delegado de la aerolínea Ryanair, Eddie Wilson, ha resaltado que la decisión de Aena confirma que el gestor aeroportuario solo está interesado en “extraer beneficios monopólicos” y que estas tarifas “excesivas” están “paralizando el tráfico, reduciendo la conectividad, limitando visitantes y provocando la pérdida de miles de empleos en la España regional”.
Asimismo, ha recordado que Ryanair ya recortó 800.000 asientos para este verano en aeropuertos regionales debido a la estructura tarifaria “fallida” en las instalaciones regionales de Aena.
Este miércoles, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) —que abarca a todas las compañías del sector— ya había manifestado su rechazo a la subida de las tasas aeroportuarias anunciada por Aena, considerando el aumento “desmesurado” y destacando también que no existe ninguna “justificación económica” para este incremento, puesto que Aena ha vuelto a tener un beneficio récord en el primer semestre.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
Las ventas de coches electrificados se disparan en España: entre enero y julio ya se matricularon más que en todo 2024
La inflación en la zona euro se ancla en julio en el 2%, el objetivo del BCE
Correos y la mayoría sindical cierran un acuerdo para rejuvenecer la plantilla y crear una bolsa de horas para Navidad