agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
2 de agosto de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Talgo confía en que Sidenor y la SEPI impulsen su recuperación

Los responsables de Talgo han trasladado este viernes, en la junta ordinaria de accionistas celebrada en Las Rozas (Madrid), que los nuevos accionistas, tanto el consorcio vasco liderado por Sidenor como la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), apuntalarán la recuperación del fabricante de trenes, cuyo balance está estresado por la deuda y por una multa de 116 millones de Renfe por el retraso en la entrega de pedidos. Además de por la falta de capacidad industrial para dar respuesta a su cartera de pedidos, que alcanza los 4.100 millones y da carga de trabajo para el próximo lustro.

Seguir leyendo

 El grupo inicia la renegociación de la deuda tras la incorporación de los nuevos accionistas  

Los responsables de Talgo han trasladado este viernes, en la junta ordinaria de accionistas celebrada en Las Rozas (Madrid), que los nuevos accionistas, tanto el consorcio vasco liderado por Sidenor como la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), apuntalarán la recuperación del fabricante de trenes, cuyo balance está estresado por la deuda y por una multa de 116 millones de Renfe por el retraso en la entrega de pedidos. además de por la falta de capacidad industrial para dar respuesta a su cartera de pedidos, que alcanza los 4.100 millones y da carga de trabajo para el próximo lustro.

En un encuentro al que no han tenido acceso los medios de comunicación, Carlos Palacio ha recordado: “Todos somos conscientes de los obstáculos a los que se ha enfrentado Talgo en los últimos meses, pero creo sinceramente que conseguiremos recuperarnos plenamente”.

Como puntal de esa transformación en positivo, Palacio citó el reciente contrato con el operador alemán Flix, que hace dos meses adjudicó a Talgo un mega contrato de 65 trenes de alta velocidad, que incluye su mantenimiento durante 15 años. A lo que se une otro proyecto en Dinamarca. Ante la junta, Carlos Palacio estimó que “en un futuro próximo serán trenes de Talgo los que conectarán las principales ciudades de Alemania, Dinamarca, Austria, Países Bajos y Suecia”.

Son proyectos “que reafirman el carácter de Talgo como empresa estratégica para España”. Por su parte, Gonzalo Urquijo, consejero delegado del grupo, analizó su balance económico. Al cierre de 2024, las necesidades para financiar la construcción de trenes rondaron los 512 millones, un déficit de caja que disparó la deuda financiera neta hasta casi los 404 millones al pasado 31 de diciembre.

Al inicio de este año, Talgo contaba con tan solo 300 millones de liquidez, insuficiente para afrontar la citada carga de trabajo de 6.000 millones. La entrada en el capital tanto del consorcio vasco que lidera José Antonio Jainaga como de la SEPI, que tomarán cerca del 38% del capital, ha facilitado la apertura de un proceso de renegociación de la deuda con la veintena de bancos acreedores, reconoció Urquijo en la junta.

La junta celebrada este viernes en Las Rozas aprobó las cuentas de 2024, cuando el grupo ferroviario creció un 2,6% en facturación, hasta casi 670 millones, su récord anual de negocio en un año. Pero las pérdidas rondaron los 108 millones, por la provisión de 116 millones a cuenta de la citada multa de Renfe por el retraso en la entrega de 30 trenes del modelo Avril de alta velocidad.

Talgo dejará para septiembre u octubre próximos la convocatoria de una junta extraordinaria de accionistas que tendrá que refrendar la entrada en su capital de los nuevos accionistas. Por este motivo, retrasa al 30 de septiembre los resultados del primer semestre del ejercicio en curso.

 Feed MRSS-S Noticias