“Nuestro departamento lo han desmontado entero”, denuncia Irene. Cerca de 70 trabajadores de la empresa King, propiedad del gigante norteamericano Microsoft, se han plantado este jueves frente al edificio de la empresa desarrolladora de videojuegos, ubicada en el barrio barcelonés de Poblenou, para protestar contra un ERE (expediente de Regulación de Empleo), que ha afectado a una parte de la plantilla. Los trabajadores de la empresa —entre ellos varios desarrolladores, artistas, programadores, o ingenieros que han trabajado, entre otros, en el popular videojuego Candy Crush— denuncian que estos recortes afectan a 75 personas, cerca de un 12% de la plantilla, “en un momento en el que la compañía registra beneficios millonarios”, según los manifestantes. La concentración ha durado cerca de una hora, en la cual se leyó un manifiesto en inglés.
King, propiedad de Microsoft, ha anunciado un ERE que afecta al 12% de la plantilla en Barcelona
King, propiedad de Microsoft, ha anunciado un ERE que afecta al 12% de la plantilla en Barcelona


“Nuestro departamento lo han desmontado entero”, denuncia Irene. Cerca de 70 trabajadores de la empresa King, propiedad del gigante norteamericano Microsoft, se han plantado este jueves frente al edificio de la empresa desarrolladora de videojuegos, ubicada en el barrio barcelonés de Poblenou, para protestar contra un ERE (expediente de Regulación de Empleo), que ha afectado a una parte de la plantilla. Los trabajadores de la empresa —entre ellos varios desarrolladores, artistas, programadores, o ingenieros que han trabajado, entre otros, en el popular videojuego Candy Crush— denuncian que estos recortes afectan a 75 personas, cerca de un 12% de la plantilla, “en un momento en el que la compañía registra beneficios millonarios”, según los manifestantes. La concentración ha durado cerca de una hora, en la cual se leyó un manifiesto en inglés.
“Me explicaron que para la gente de diseño querían personas con roles más genéricos, querían que que todo el mundo pudiese hacer todo el trabajo”, ha contado uno de los diseñadores afectados, que prefiere no dar su nombre mientras está en marcha el ERE. Según el trabajador, la empresa ha decidido impulsar herramientas de inteligencia artificial para suplir su trabajo, consistente en desarrollar los niveles y actualizaciones semanales para los videojuegos. “Hace un año y medio despidieron a un tercio de nuestro equipo y se hizo un push (inversión) de inteligencia artificial para suplir esas bajas, siempre se nos había dicho que nunca íbamos a ser remplazados sino que solo eran para ayudarnos, sabía que estaba creando una herramienta que al final podía reemplazarnos», ha explicado el joven frente al edificio que alberga 586 trabajadores. Candy Crush cuenta con más de 250 millones jugadores mensuales, 2.700 millones de descargas en sus diez años de historia y que es la joya de la corona del estudio King.
Según varios de los trabajadores, desde la empresa han alegado que los despidos se deben a “causas organizativas”; sin embargo, la explicación no ha convencido al personal. “Dicen que quieren eliminar capas de management, pero en un 80% los que están echando son trabajadores de a pie, no puede ser que una empresa con beneficios tan millonarios estén echando a tanta gente”, ha explica Isabel, una de las artistas a cargo de dibujar los personajes y el ambiente de los videojuegos. “En un comunicado interno, nos dijeron que ahora podían invertir en tecnologías más nuevas como la IA, hay gente que ha estado entrenando modelos para sacar niveles automatizados y ahora nos echan a todos”, denuncia la joven a la que notificaron el ERE el pasado 2 de julio.
Microsoft anunció a principios de julio un recorte de plantilla que afectará a alrededor de 9.000 trabajadores. La cifra representa cerca de un 4% de los 228.000 empleados que forman la plantilla total de la empresa, según informaron Bloomberg y Reuters. Un portavoz de la empresa detalló a las agencias que los recortes afectarán a todos los equipos, a todas las zonas geográficas y a toda clase de puestos de trabajo. Los despidos se producen en el marco de “un esfuerzo por racionalizar los procesos y reducir los niveles de gestión”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
Mariano Clemente, nuevo director general de Feria Valencia
La Sagrada Familia ya es el edificio más alto de Barcelona
La Aemet se presenta como perjudicada en la investigación por la filtración de un audio con el 112 durante la dana manipulado