agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
2 de agosto de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Trump incumple su promesa y pospone otros 90 días los aranceles a México

Donald Trump incumple su promesa de no demorar la entrada en vigor de los aranceles a los productos originarios de México. El presidente estadounidense ha anunciado, este jueves, una prórroga de 90 días en la implementación de la mayoría de los aranceles dirigidos a su vecino sureño. La decisión del republicano se ha dado después de haber mantenido una llamada telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

«Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25 % por el fentanilo, un arancel del 25 % a los automóviles y un arancel del 50 % al acero, el aluminio y el cobre», anunció Trump a través de su red social, Truth Social.

Trump ha explicado que su decisión, tomada justo un día antes del vencimiento del plazo para imponer tarifas a otros socios comerciales, se debe a la complejidad de la relación económica y fronteriza entre ambos países. «Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera», señaló.

El mandatario republicano aseguró que México se comprometió a «eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias». Añadió también que su administración continuará en comunicación con el gobierno mexicano durante los próximos 90 días «con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más allá».

«Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos», concluyó.

Durante la conversación con Sheinbaum, Trump estuvo acompañado por el vicepresidente JD Vance; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Estado, Marco Rubio; el titular de Comercio, Howard Lutnick; y el representante comercial, Jamieson Greer, entre otros funcionarios.

 La imposición de aranceles al resto de los productos importados desde México, que están protegidos por el acuerdo comercial T-MEC, será aplazada tres meses  

Donald Trump incumple su promesa de no demorar la entrada en vigor de los aranceles a los productos originarios de México. El presidente estadounidense ha anunciado, este jueves, una prórroga de 90 días en la implementación de la mayoría de los aranceles dirigidos a su vecino sureño. La decisión del republicano se ha dado después de haber mantenido una llamada telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

«Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25 % por el fentanilo, un arancel del 25 % a los automóviles y un arancel del 50 % al acero, el aluminio y el cobre», anunció Trump a través de su red social, Truth Social.

Trump ha explicado que su decisión, tomada justo un día antes del vencimiento del plazo para imponer tarifas a otros socios comerciales, se debe a la complejidad de la relación económica y fronteriza entre ambos países. «Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera», señaló.

El mandatario republicano aseguró que México se comprometió a «eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias». Añadió también que su administración continuará en comunicación con el gobierno mexicano durante los próximos 90 días «con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más allá».

«Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos», concluyó.

Durante la conversación con Sheinbaum, Trump estuvo acompañado por el vicepresidente JD Vance; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Estado, Marco Rubio; el titular de Comercio, Howard Lutnick; y el representante comercial, Jamieson Greer, entre otros funcionarios.

 Internacional | Vozpópuli