Los dos sindicatos mayoritarios en los servicios en tierra de Ryanair en el aeropuerto de Madrid-Barajas, UGT y CGT, han convocado 22 jornadas de huelga a lo largo del año. Las movilizaciones comenzarán con una primera tanda coincidiendo con el puente del 15 al 17 de agosto, en protesta por las sanciones impuestas a trabajadores y el uso abusivo de horas complementarias.
Las protestas comienzan en el puente del 15 de agosto y se prolongarán con paros intermitentes hasta final de año
Las protestas comienzan en el puente del 15 de agosto y se prolongarán con paros intermitentes hasta final de año.


Los dos sindicatos mayoritarios en los servicios en tierra de Ryanair en el aeropuerto de Madrid-Barajas, UGT y CGT, han convocado 22 jornadas de huelga a lo largo del año. Las movilizaciones comenzarán con una primera tanda coincidiendo con el puente del 15 al 17 de agosto, en protesta por las sanciones impuestas a trabajadores y el uso abusivo de horas complementarias.
Las huelgas afectan a Azul, la filial de Ryanair encargada del servicio en tierra, y están convocadas para los días 15, 16 y 17 de agosto, así como los fines de semana del 23-24 y 30-31 del mismo mes. El Ministerio de Transportes deberá fijar los servicios mínimos obligatorios. La protesta se extenderá también a los fines de semana del 6-7 y 13-14 de septiembre; 11-12 de octubre; 1-2 y 8-9 de noviembre; y 20-21, 27, 28 y 31 de diciembre.
Fuentes de UGT han señalado a Efe que la huelga ha sido registrada oficialmente y responde a sanciones de hasta 36 días sin empleo ni sueldo a empleados que se niegan a realizar horas no obligatorias. Denuncian además un uso excesivo de horas complementarias y contratación fraudulenta que impide consolidar antigüedad, manteniendo en la precariedad a buena parte de la plantilla.
Los sindicatos acusan también a la empresa de obstaculizar la acción sindical mediante la ocultación de información, el bloqueo al comité de empresa, el incumplimiento de sentencias firmes y la discriminación salarial al personal a tiempo parcial.
CC OO, con tres representantes en el comité de empresa, no respalda la convocatoria. Fue el único sindicato que firmó, el pasado abril, el primer convenio colectivo de Azul.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
Carlos Cuerpo: “Con el acuerdo de la UE con Trump se evita lo peor: una guerra comercial”
Los municipios fantasma de la costa española: la mitad de las casas están vacías la mayoría del año
Los clientes de Equipo Económico buscan alternativas de asesoramiento tras el ‘caso Montoro’