EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de los incendios. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Protección Civil asegura que la situación es “favorable” y que los esfuerzos se concentran en Fasgar (León) y Porto (Zamora) | Mañueco comparece en las Cortes: “Lo que ha pasado es demasiado importante como para hacer cálculos políticos”
Andalucía | El incendio de Lubrín (Almería) pudo originarse por una línea eléctrica
El incendio forestal declarado anoche en el paraje de Las Cubillas, en Lubrín (Almería), que ha obligado a activar la fase de emergencia 1 del Plan Infoca y al desalojo preventivo de unos veinte vecinos en el municipio de Bédar, pudo haberse originado por un fallo en una línea eléctrica, según fuentes municipales.
El fuego comenzó pasadas las 23.00, cuando el teléfono único de emergencias 112 de Andalucía empezó a recibir llamadas de particulares que alertaban de la presencia de un foco en la zona de Barranco Muñoz, en Lubrín. De inmediato se movilizó a Guardia Civil, Bomberos, Policía Local y a los efectivos del Infoca, que desplazaron medios terrestres al lugar. Al amanecer se han sumado aeronaves de apoyo.
El alcalde de Lubrín, Domingo Ramos (PSOE), ha explicado que en el casco urbano de la localidad no se han producido incidentes, aunque sí se ha vivido “una noche en vilo” en los barrios de El Marchal y Campico de las Moletas, donde las llamas se aproximaron. “En el núcleo de Lubrín no hay problema. En la Alcarria está más o menos controlado, que es donde se inició el fuego, en el paraje del Barranco Muñoz. Pero en la zona de los dos núcleos ahora mismo están los medios intentando apagar el fuego”, ha señalado.
Sobre las causas, Ramos ha indicado que varios vecinos apuntan a una línea eléctrica como posible origen. “Han visto que estaba dando chispazos y posiblemente haya sido el motivo del fuego”, ha afirmado.
El regidor ha recordado que el municipio dispone de un grupo de pronto auxilio que suele llegar en apenas cinco o diez minutos a los conatos y ha logrado sofocar pequeños incendios en otras ocasiones, aunque en este caso resultó imposible. “Ha sido terrible, de noche y en una zona con una vegetación enorme”, ha añadido.
El alcalde de Lubrín ha subrayado que este es el tercer incendio que sufre el municipio en lo que va de verano y ha calificado la campaña estival como “muy complicada”.
El incendio también obligó a actuar en el municipio colindante de Bédar. Su alcalde, Ángel Collado (PSOE), ha explicado que todo apuntaba a que las llamas entrarían en el término municipal, lo que llevó a ordenar el desalojo de dos pequeñas barriadas, con unas 20 personas en total. “Finalmente, el viento paró y no nos ha afectado. Esta mañana, a primera hora, hemos dicho a los vecinos que podían volver a sus casas”, ha indicado. Collado ha admitido que la población vivió momentos de tensión durante la noche, que han recordado al gran incendio de 2012. “Lo hemos pasado complicadillo, a pesar de que todo apuntaba a que no nos iba a afectar”, ha dicho. (EFE)
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
Última hora de los incendios en España, en directo
Incendios invisibles, el populismo y la gestión fallida frente al cambio climático
Tecnología, mejoras salariales y armas: ¿dónde está invirtiendo España para cumplir con la OTAN?