agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
2 de agosto de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Una jueza de Andorra reactiva la causa contra Rajoy por la Operación Cataluña

Una jueza de Andorra ha reactivado la causa en la que trata de investigar al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y a sus exministros Jorge Fernández Díaz y Cristóbal Montoro por los supuestos vínculos en el Principado de la denominada Operación Cataluña contra el independentismo.

Seguir leyendo

 La instructora complementará la comisión rogatoria de 2022, que la justicia española rechazó, para investigar una querella contra antiguos cargos del PP  

MARIANO RAJOY

La instructora complementará la comisión rogatoria de 2022, que la justicia española rechazó, para investigar una querella contra antiguos cargos del PP

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy comparece en la comisión de Investigación sobre la denominada Operación Cataluña y las actuaciones del Ministerio del Interior durante los gobiernos del Partido Popular, el 5 marzo.

EFE

Barcelona –

Una jueza de Andorra ha reactivado la causa en la que trata de investigar al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y a sus exministros Jorge Fernández Díaz y Cristóbal Montoro por los supuestos vínculos en el Principado de la denominada Operación Cataluña contra el independentismo.

Así lo ha acordado la jueza de la sección de instrucción especializada número 2 de la Batllía de Andorra en sendas providencias, adelantadas por elDiario.es y El Nacional y a las que ha tenido acceso EFE, en que anuncia que complementará la comisión rogatoria de 2022, que la justicia española rechazó el pasado año, para investigar una querella contra los antiguos cargos del PP.

La Audiencia de Madrid acordó el 9 de julio de 2024 rechazar la ejecución de la comisión rogatoria internacional que les había remitido la jueza andorrana, con el objetivo de poder investigar a Rajoy, Montoro y Fernández Díaz a raíz de una querella que acusaba a los exdirigentes del PP por supuestas presiones a la Banca Privada d’Andorra (BPA) para obtener información de políticos catalanes durante el procés.

De hecho, la Fiscalía de Madrid ya se opuso a que el juzgado de Andorra pudiese investigar a Rajoy y sus exministros, al concluir que la querella en su contra tenía una “clara finalidad política”, que no había indicios de delito y que el Principado no es competente para asumir el caso. El expresidente del Gobierno ha negado en la comisión del Congreso que investiga el caso que no tenía ningún conocimiento de la llamada policía patriótica, gestada para atacar a rivales políticos independentistas.

Al rechazar la comisión rogatoria, emitida en 2022, la Audiencia de Madrid también argumentó que el escrito que les envió la justicia andorrana no concretaba una exposición sumaria de los hechos ni describía de forma individualizada qué se imputaba a cada uno de los querellados.

Ante esta situación, la jueza andorrana ha anunciado ahora que complementará la comisión rogatoria que dictó en 2022, exponiendo de forma “clara y detallada” los hechos investigados y la participación de los querellados en los mismos, “de forma individualizada”.

Paralelamente, la jueza ha acordado citar el próximo 4 de noviembre, como testigos, al comisario jubilado José Manuel Villarejo, y al abogado José María Fuster Fabra, por lo que ha pedido que se le notifique su domicilio actual.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Señal que indica la entrada a la pedanía malagueña de Villafranco del Guadalhorce, perteneciente a la localidad de Alhaurín el Grande, con parte del nombre tachado, en 2022.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, comparecen en Mérida el 12 de julio de 2024 tras el anuncio de la ruptura de Vox con el PP en el Gobierno regional.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias