Una operación conjunta de la Policía Nacional, los Mossos d’Esquadra y Guardia Civil llevada a cabo a primera hora de este miércoles ha acabado con 14 personas detenidas por estafa. Se trata de una investigación contra boiler-rooms: chiringuitos dedicados a estafar a personas con falsas inversiones financieras asentados en Cataluña. La investigación apunta a la existencia de unas 200 posibles víctimas afectadas por la trama, según fuentes del caso.
La investigación contra los ‘boiler-rooms’ acaba con 14 detenidos y al menos un ‘call center’ intervenido
Estafas
La investigación contra los ‘boiler-rooms’ acaba con 14 detenidos y al menos un ‘call center’ intervenido


Una operación conjunta de la Policía Nacional, los Mossos d’Esquadra y Guardia Civil llevada a cabo a primera hora de este miércoles ha acabado con 14 personas detenidas por estafa. Se trata de una investigación contra boiler-rooms: chiringuitos dedicados a estafar a personas con falsas inversiones financieras asentados en Cataluña. La investigación apunta a la existencia de unas 200 posibles víctimas afectadas por la trama, según fuentes del caso.
Los agentes han entrado a primera hora de la mañana en una mansión de lujo en la calle de Cataluña, en Sant Just Desvern, donde han detenido a una persona que llevaba unos meses viviendo en la zona. “Se podía ver un elevado nivel de vida, con coches de alta gama aparcados en la puerta y dentro”, explica uno de los vecinos, que ha asistido a lo ocurrido y ha pedido anonimato.

El arrestado es uno de los presuntos cabecillas de la trama, según fuentes policiales, en la que se ha detenido a 14 personas, de diversas nacionalidades, en una operación en la que también se investiga un posible delito de blanqueo de capitales. Además, los investigadores han intervenido también al menos en un call center, desde donde supuestamente se llevaban a cabo las llamadas telefónicas a las víctimas.
Entre los lugares registrados consta también unas oficinas en la calle de Sant Martí d’Erm, en Sant Just Desvern, así como direcciones en Esplugues de Llobregat y en Barcelona. El caso se encuentra bajo secreto de las actuaciones, y la policía no ha facilitado detalles de la operación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Reportera especializada en temas de seguridad y sucesos. Ha trabajado en las redacciones de Madrid, Málaga y Girona, y actualmente desempeña su trabajo en Barcelona. Como colaboradora, ha contado con secciones en la SER, TV3 y en Catalunya Ràdio. Ha sido premiada por la Asociación de Dones Periodistes por su tratamiento de la violencia machista.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
El último destacamento español en el Sahel echa el cierre
El comodín del PP de Almeida para contestar a la oposición incluso en plenos vecinales: “PSOE corrupto”, “banda del Peugeot”, “prostitución”…
La Asamblea advierte al portavoz de Vox y de Más Madrid de “posibles consecuencias jurídicas” por sus ausencias en la Cámara