19 de marzo de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Unilever prescinde de su consejero delegado sin llegar a cumplir dos años en el cargo

Unilever, el gigante del gran consumo propietario de marcas como Knorr, Rexona o Ben & Jerry’s, ha comunicado este martes la salida de su consejero delegado, Hein Schumacher, que apenas llevaba año y medio en el puesto y que había puesto en marcha un importante plan de ajustes en la compañía. Le sustituirá en el puesto Fernando Fernández, directivo argentino que en la actualidad ejerce como responsable financiero de la compañía.

Seguir leyendo

 La compañía de gran consumo lo sustituye por el argentino Fernando Fernández, su actual director financiero  

Uniliver
Logotipo de Unilever.Dado Ruvic (REUTERS)

Unilever, el gigante del gran consumo propietario de marcas como Knorr, Rexona o Ben & Jerry’s, ha comunicado este martes la salida de su consejero delegado, Hein Schumacher, que apenas llevaba año y medio en el puesto y que había puesto en marcha un importante plan de ajustes en la compañía. Le sustituirá en el puesto Fernando Fernández, directivo argentino que en la actualidad ejerce como responsable financiero de la compañía.

Esta explica en un comunicado que la salida de Schumacher se ha efectuado de “común acuerdo” y que será efectiva el 1 de marzo. Además, dejará la compañía de forma definitiva el 31 de mayo. El movimiento sorprende por el escaso recorrido del ejecutivo al frente de Unilever. Fue designado en julio de 2023, y puso en marcha un plan de transformación para reanimar los ingresos y los márgenes de la multinacional de origen británico. Entre las medidas que ejecutó entre su mandato se incluyen la escisión de su negocio de helados, con marcas como Ben & Jerry’s o Magnum, para explorar una venta o una salida a Bolsa. En marzo del año pasado, también anunció el recorte de 7.500 empleos, que afectaba sobre todo a trabajadores de oficinas, dentro de un “programa de productividad”, con el que pretendía ahorrar unos 800 millones de euros en costes. Finalmente, esa cifra se quedó en el entorno de los 6.000 despidos.

Schumacher llegó al puesto de consejero delegado con el encargo de reorientar el rumbo de Unilever, que llegó a acumular un portfolio de 400 marcas. La tarea: simplificar su oferta y enfocarse en aquellos segmentos y enseñas de mayor valor. En el ejercicio 2024, el grupo consiguió elevar sus ventas hasta los 60.800 millones de euros, un 1,9% más, aunque con retrocesos en su beneficio neto, de casi el 11% hasta 6.400 millones, y en su margen operativo.

Las acciones de Unilever retroceden casi un 2% tras el anuncio. Su sustituto, el argentino Fernando Fernández, es director financiero del grupo desde enero de 2024, y previamente fue presidente del negocio en Latinoamérica, en Brasil, y en Filipinas. El presidente de Unilever, Ian Meakins, justifica su nombramiento en su “habilidad para impulsar cambios con rapidez”, además de un enfoque “orientado a los resultados”.

“Si bien el consejo está satisfecho con el desempeño de Unilever en 2024, todavía queda mucho por hacer para lograr los mejores resultados. Después de haber trabajado estrechamente con Fernando durante los últimos 14 meses, confiamos plenamente en su capacidad para liderar un equipo de gestión de alto rendimiento, aprovechar los beneficios del plan de productividad con urgencia y generar el valor para los accionistas que exige el potencial de la empresa”, añade Meakins.

 Feed MRSS-S Noticias